Ecuador es un país lleno de diversidad y belleza natural, desde las playas del Pacífico hasta los picos nevados de los Andes y la exuberante selva amazónica. Aquí van algunas de nuestras recomendaciones sobre qué visitar en Ecuador:
Tabla de contenidos
Las Islas Galápagos
Es un destino realmente único porque este archipiélago es el hogar de gran variedad de especies de animales y plantas, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro sitio del mundo y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La mayoría de las islas son de origen volcánico, y la actividad volcánica sigue siendo una parte importante de la vida en Galápagos. Las islas tienen una gran variedad de paisajes, desde playas de arena blanca hasta campos de lava negra y densos bosques tropicales. Debido a la ubicación única de las islas, también tienen una variedad de climas, desde el cálido y húmedo en las tierras bajas hasta el fresco y seco en las tierras altas.
En sus aguas cristalinas puedes practicar el snorkel y el buceo. Además, el archipiélago es un destino popular para la observación de ballenas y delfines.
Quito
Es la capital de Ecuador y se encuentra ubicada en la cordillera de los Andes, a una altura de aproximadamente 2.850 metros sobre el nivel del mar.
En el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, puedes admirar las iglesias, catedrales y edificios históricos que datan de la época colonial, así como visitar museos, galerías de arte y sus concurridas plazas. Algunos de los sitios más populares que no te debes perder son la Plaza de la Independencia, el Palacio de Gobierno, la Basílica del Voto Nacional y la Iglesia de la Compañía de Jesús.
Fuera del centro histórico, la ciudad cuenta con una variedad de barrios y zonas comerciales, como La Mariscal, La Floresta y el valle de Cumbayá, donde puedes encontrar una amplia variedad de restaurantes, bares, tiendas y centros comerciales.
Además de su patrimonio construido, sin duda lo que te encantará de Quito es su paisaje natural, con vistas panorámicas de los Andes y del volcán Pichincha. Además, es un punto de partida popular para viajes a la selva amazónica y a las Islas Galápagos.
Cuenca
En Cuenca podrás disfrutar de relax y a la vez una vida cultural activa y una oferta gastronómica variada. Es una ciudad ubicada al sur del país conocida por su arquitectura colonial, sus paisajes naturales y su rica historia cultural.
La ciudad de Cuenca es famosa por su centro histórico, que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO que está compuesto por calles empedradas, plazas, iglesias, catedrales y edificios coloniales de estilo barroco y renacentista.
Entre los lugares que te recomendamos visitar se encuentran la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Museo de Arte Moderno, el Museo de las Culturas Aborígenes, el Mercado 10 de Agosto y el Parque Nacional Cajas.
El Parque Nacional Cajas
Es un área protegida ubicada en la cordillera de los Andes en la región sur del Ecuador, cerca de la ciudad de Cuenca. Es un lugar impresionante con una gran diversidad de paisajes que incluyen montañas, valles, lagos, ríos y páramos.
Cuenta con una extensión de más de 28,000 hectáreas y una altitud que oscila entre los 3,000 y los 4,400 metros sobre el nivel del mar.
La vegetación del Parque Nacional Cajas es muy diversa y está compuesta principalmente por bosques de Polylepis, un tipo de árbol que es característico de los Andes. También hay extensos páramos, que son ecosistemas de alta montaña cubiertos de hierbas y arbustos.
La fauna del parque incluye una gran variedad de especies, como osos de anteojos, pumas, venados, cóndores, gaviotas andinas, entre otros. Si aprecias la naturaleza, te contamos que este parque es un importante sitio para la observación de aves.
Asimismo, es un lugar ideal si quieres realizar caminatas y trekking, o practicar rafting y kayaking.
También es un lugar de gran importancia cultural, ya que ha sido habitado por las comunidades originarias de la región desde tiempos ancestrales.
El Volcán Cotopaxi
El volcán es parte del Parque Nacional Cotopaxi, y puedes realizar excursiones y escaladas al volcán ya que tiene una amplia base y una cima nevada, lo que lo hace un impresionante paisaje. Ten en cuenta que deberás contar con la debida preparación y autorización de las autoridades locales.
El Volcán Cotopaxi es uno de los volcanes más altos y activos del mundo, con una altitud de 5,897 metros sobre el nivel del mar.
La Reserva Ecológica Manglares Churute
Está ubicada en la provincia de Guayas, en la costa sur de Ecuador y tiene una superficie de aproximadamente 50.000 hectáreas.
La reserva protege una gran variedad de ecosistemas, incluyendo bosques de manglares, pantanos, esteros y humedales. Estos ecosistemas son el hogar de una gran diversidad de especies de animales y plantas, incluyendo muchas especies en peligro de extinción, como el manatí, el oso hormiguero, la nutria de río y el mono aullador.
Es importante no solo por su valor ecológico y de conservación, sino también por su valor económico y social. Los manglares son una fuente importante de madera, pescado y otros recursos naturales, y también proporcionan servicios ambientales importantes, como la protección de la costa contra la erosión y los efectos del cambio climático.
En la Reserva puedes disfrutar de actividades como caminatas por senderos, observación de aves y animales, paseos en bote y pesca.
Otavalo
Es una ciudad ubicada en la provincia de Imbabura en Ecuador, reconocida principalmente por su mercado, que es uno de los mercados indígenas más grandes de Sudamérica. Allí encontrarás una gran variedad de artesanías, tejidos, textiles, joyas y mucho más.
Desde llí, también podrás visitar sitios de gran atractivo natural. Uno de ellos es la Laguna de Cuicocha que está ubicada en el cráter de un volcán inactivo. Es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de las vistas panorámicas.
Otros lugares que recomendamos son el Parque Cóndor, donde podrás ver diferentes especies de águilas, halcones, búhos y otras aves en vuelo libre. Y la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, ubicada en las montañas de los Andes. Allí podrás hacer caminatas, observar la flora y fauna local y disfrutar de las vistas panorámicas
También puedes visitar la Cascada de Peguche ubicada a solo 2 km del centro de Otavalo. Es ideal para hacer caminatas y disfrutar de la naturaleza.
El Parque Nacional Yasuní
Es un área protegida ubicada en la región amazónica de Ecuador. Fue declarado Parque Nacional en 1979 y en 1989 fue declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO.
Es uno de los parques más biodiversos del mundo, con una gran variedad de especies de plantas y animales. Se estima que en el parque se pueden encontrar más de 600 especies de aves, más de 100 especies de mamíferos, 121 especies de anfibios y reptiles, y una gran cantidad de especies de insectos y plantas.
Además de su rica biodiversidad, es también el hogar de varias comunidades originarias que han habitado la zona durante miles de años. Por ene, podrás aprender como las comunidades que lo habitan han desarrollado un profundo conocimiento del medio ambiente y su relación con él.
El Parque Nacional Yasuní es un importante lugar de investigación científica y turismo ecológico. Sin embargo, también se encuentra amenazado por la explotación petrolera, la tala y otros tipos de actividad humana.
Conocer Yasuní
La Ruta del Sol
Si quieres disfrutar de la playa esta es la ruta que debes emprender. Recorre la costa del país, desde la provincia de Esmeraldas en el norte, hasta la provincia de Santa Elena en el sur. Y te ofrece hermosas vistas del océano Pacífico, playas de arena blanca y aguas turquesas, así como la oportunidad de explorar pueblos y ciudades costeras. Sumado a eso, puedes practicar surf, buceo, pesca deportiva y senderismo.
La Ruta del Sol también es conocida por sus numerosos sitios arqueológicos y culturales, como las ruinas de la cultura Manteña, los vestigios de la cultura Jama-Coaque y las construcciones de la cultura Valdivia, entre otros.
Es una de las rutas más populares del país y una excelente manera de experimentar la belleza y diversidad de la costa ecuatoriana.
La diversidad geográfica de Ecuador que incluye playas, selva amazónica, impresionantes montañas e islas únicas, junto a su rica y diversa cultura que reúne influencias indígenas, españolas y africanas, la hacen un destino imperdible.
Todas las ilustraciones de este sitio son gentileza de Pictographic.