Viaje inolvidable a las islas Galápagos

Las Islas Galápagos son un archipiélago de islas volcánicas situado en el Océano Pacífico, a unos 1000 km al oeste de Ecuador continental y en 1978 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las islas son increíbles y si estás pensando en hacer un viaje de descubrimiento, aquí tienes varias razones por las que deberías reservar ya tu pasaje.

Tabla de contenidos

Isla Isabela

Es la isla más grande del archipiélago de las Galápagos y está ubicada en la parte occidental del mismo.

La isla Isabela tiene una gran variedad de paisajes, desde volcanes activos hasta playas de arena blanca y bosques verdes. Uno de sus atractivos principales es el volcán Sierra Negra, el cual es uno de los volcanes más activos de las Galápagos. También se encuentra el volcán Wolf, que es el punto más alto de las islas.

En la isla Isabela puedes avistar diversas especies de animales, como iguanas marinas, pingüinos, tortugas gigantes, lobos marinos, tiburones y muchas aves. También es un lugar ideal para hacer snorkel y buceo, ya que se pueden observar una gran variedad de especies marinas, incluyendo mantarrayas y tiburones ballena.

Además, puedes otras actividades al aire libre, como senderismo, kayak, pesca deportiva y surf. La isla cuenta con una variedad de restaurantes y alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Galapagos
Isla Isabela

Las Grietas

Ubicado en la Isla Santa Cruz, Las Grietas es un conjunto de piscinas naturales formadas por la actividad volcánica. El ingreso es por vía marítima, se debe tomar un taxi acuático desde que parte desd el muelle municipal de la Isla Santa Cruz hasta el muelle de un hotel. Es un gran lugar para nadar y hacer snorkeling.

Galapagos
Las Grietas

Isla Bartolomé

Es una isla pequeña y volcánica que tiene una superficie de aproximadamente 1,2 km².

La isla Bartolomé es conocida por sus paisajes espectaculares y su diversidad de vida silvestre. En ella se encuentra el volcán Pinnacle Rock: una formación rocosa icónica que se eleva desde el mar y ofrece vistas impresionantes del paisaje circundante y es la foto de portada de esta nota.

Hay dos playas en la isla, una de las cuales es un importante lugar de anidación de tortugas marinas.

Esta isla es uno de los pocos lugares donde se puede ver los pingüinos de Galápagos. También es hogar de varias especies de pinzones, incluyendo el pinzón de Darwin de pico de alicate.

 

Galapagos Pinnacle Rock
Pinnacle Rock

Bahía Gardner

Es una de las playas más hermosas de las Islas Galápagos y se encuentra en la costa oeste de la isla Española.

La playa de Bahía Gardner es una playa de arena blanca y aguas cristalinas. La playa es bastante amplia, con suficiente espacio para nadar, bucear y practicar deportes acuáticos. Hay una gran cantidad de vida marina en la bahía, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar el snorkel y el buceo.

Además de la belleza natural de la playa, Bahía Gardner es conocida por su gran cantidad de fauna, especialmente por su población de lobos marinos. Son muy amistosos y curiosos, por lo que es posible nadar y bucear junto a ellos.

También es posible avistar tortugas marinas, iguanas marinas, tiburones y una gran variedad de aves, como los famosos piqueros de patas azules.

Galapagos
Fauna Bahia Gardner en Galapagos
Galapagos
Fauna Bahia Gardner en Galapagos
Galapagos
Fauna Bahia Gardner en Galapagos
Galapagos
Fauna Bahia Gardner en Galapagos

Islote Tintoreras

También llamado Tintorera o Villamil está situado frente a la costa de Puerto Villamil en la isla Isabela, es un lugar popular para hacer snorkel. Se llaman así, ya que se evidencia una grieta de lava  que contiene agua y cuando está quieta suelen ir a descansar los tiburones de aleta punta blanca, llamadas “tintoreras” y que se admirar con comodidad por las mañanas y  tardes.

Galapagos
Tintoreras

Punta Espinoza

Es una de las zonas más fascinantes y diversas de las Islas Galápagos. Está ubicada en la isla Fernandina, que es la más joven y más occidental de las islas del archipiélago.

Esta zona cuenta con una gran cantidad de vida silvestre, incluyendo iguanas marinas, cormoranes no voladores, pingüinos de Galápagos, leones marinos, tiburones de punta blanca, rayas y muchas variedades de aves. También es posible encontrar algunos animales endémicos de la isla Fernandina, como la culebra de la isla Fernandina.

Además, la zona de Punta Espinoza cuenta con un paisaje impresionante, con una mezcla de rocas volcánicas, lava y ceniza, y una gran cantidad de piscinas naturales donde es posible observar la fauna marina.

Es importante destacar que Punta Espinoza es un área protegida y se requiere de un guía autorizado para visitarla. Los turistas deben seguir las normas y reglamentos para proteger el frágil ecosistema de las Islas Galápagos.

 
Galapagos
Flujos de lava colonizados por cactus de lava en Punta Espinosa en la Isla Fernandina

Reserva Natural El Chato

Es una zona de conservación de bosques y humedales ubicada en la isla Santa Cruz de las Galápagos, en Ecuador. Esta reserva es administrada por la Fundación Charles Darwin y tiene como objetivo proteger la flora y fauna endémica de la isla, en particular las tortugas gigantes de Galápagos.

La reserva se extiende por una superficie de 138 hectáreas y cuenta con varios senderos para caminar, lo que permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la isla mientras observan a las tortugas gigantes en su hábitat natural. También se pueden observar otras especies de animales como aves, iguanas y lagartijas.

La reserva cuenta con dos áreas principales: el bosque de scalesia y el área de los humedales. El bosque de scalesia es un bosque nublado que se encuentra a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar, y es el hogar de muchas especies de plantas y animales endémicos. El área de los humedales es una zona de pantanos y lagunas que proporciona un hábitat importante para muchas especies de aves acuáticas.

Galapagos

Visitar las Islas Galápagos es una experiencia única e inolvidable que ofrece la oportunidad de explorar uno de los ecosistemas más ricos y singulares del mundo, pero siempre con la responsabilidad de conservar este tesoro natural.

Créditos de la imagen:
• Fauna Bahia Gardner en Galapagos está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Fauna Bahia Gardner en Galapagos está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Fauna Bahia Gardner en Galapagos del autor Dan Lundberg está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Fauna Bahia Gardner en Galapagos del autor Dan Lundberg está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• El Chato del autor David Adam Kess está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Flujos de lava colonizados por cactus de lava en Punta Espinosa en la Isla Fernandina del autor David Stanley está licenciada como CC BY 2.0, Wikicommons
• Las Grietas del autor Diego Delso está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Isla Isabela del autor Adavyd está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Islas Galápagos del autor pen_ash, pixabay.com

Créditos de la imagen destacada:
• Islas Galápagos del autor pen_ash, pixabay.com