Descubriendo la ciudad de Cuenca, la Atenas de Ecuador

La ciudad de Cuenca en Ecuador es una ciudad hermosa con un gran patrimonio cultural que tiene mucho que ofrecer a quienes la visitan. Aquí van algunas sugerencias de lugares que podrías visitar en esta ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978:

Tabla de contenidos

El Centro Histórico

Aquí puedes encontrar importantes edificios históricos, iglesias, plazas y parques, como la Catedral Nueva, la Catedral Vieja, la Plaza de las Flores y el Parque Calderón.

Recordemos que por su valor patrimonial, el centro histórico de Cuenca es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Cuenca
Catedral de Cuenca
Cuenca
Calle de Cuenca
Cuenca
Calle de Cuenca
Cuenca
Iglesia de San Francisco, Cuenca, Ecuador

Catedral de la Inmaculada Concepción

Esta catedral es una de las iglesias más grandes y bellas de la ciudad y fue construida en el siglo XIX en estilo neogótico, y es una de las atracciones más populares de Cuenca.

La catedral cuenta con una fachada imponente, con tres portales tallados en piedra que se elevan hasta una altura de 40 metros. En el centro de la fachada hay una gran rosetón que representa a la Virgen María rodeada de ángeles.

El interior de la catedral es igualmente impresionante, con tres naves y numerosas capillas laterales. El altar mayor está decorado con hermosas pinturas y esculturas, y el techo de la nave central está decorado con una serie de frescos.

Uno de los aspectos más destacados de la catedral es su torre del reloj, que se eleva a una altura de 52 metros y ofrece vistas panorámicas impresionantes de Cuenca y sus alrededores.

Cuenca
Catedral de Cuenca

Museo de las Culturas Aborígenes

Este museo ofrece una colección impresionante de artefactos y objetos de las culturas prehispánicas de la región.

Cuenca
Museo de Culturas Aborigenes

El parque Calderón

Oficialmente se llama Parque Mayor Abdón Calderón y era lo que se conocía como Plaza República

Alrededor se encuentra como ya mencionamos, Iglesia de El Sagrario o Catedral Vieja, y la de la Inmaculada o Catedral Nueva y los edificios de la Gobernación, la Municipalidad, el antiguo seminario y el Palacio de la Corte Provincial de Justicia.

 

Quito
Parque Calderon, Quito

Plaza de las Flores

Es un lugar encantador y pintoresco en el centro histórico de la ciudad. Está ubicada en la calle del mismo nombre y es una plaza pequeña, rodeada de edificios históricos y llenos de vida.

La plaza es conocida por sus puestos de flores y plantas, que se encuentran en el centro de la plaza y en los alrededores. Los vendedores ofrecen una gran variedad de flores frescas y plantas de diferentes tamaños y colores, creando un ambiente agradable y colorido.

Además de los puestos de flores, la Plaza de las Flores cuenta con varios bares y restaurantes que ofrecen comida típica de la región y bebidas refrescantes. Es un lugar ideal para detenerse y disfrutar de un café o una cerveza mientras se observa el bullicio del mercado de flores y plantas.

Cuenca
Plaza de las flores en Cuenca, Ecuador

Miradores

La ciudad de Cuenca tiene varios miradores que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.

Algunos de los miradores más populares incluyen el Mirador de Turi, el Mirador de la Catedral Nueva y el Mirador de San Ana.

Cuenca
Cuenca desde el mirador Turi

Mercado 10 de Agosto

Si quieres experimentar la cultura y la comida local, el Mercado 10 de Agosto es un lugar que debes visitar. Aquí puedes encontrar una gran cantidad de productos frescos, alimentos típicos de la región y artesanías locales.

Cuenca
Mercado en Cuenca

Río Tomebamba

Atraviesa la ciudad de Cuenca y es uno de los principales afluentes del río Machángara y forma parte importante del paisaje y la identidad de la ciudad.

El río cuenta con aguas cristalinas y su cauce está rodeado de vegetación y áreas verdes, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los residentes y turistas. A lo largo de su recorrido, se pueden encontrar puentes pintorescos que cruzan el río, como el Puente Roto, el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos, que son importantes elementos arquitectónicos y culturales de la ciudad.

Las orillas del río están adornadas con senderos y parques, donde las personas pueden disfrutar de actividades al aire libre, como caminar, correr o simplemente relajarse junto al agua. Además, en algunos tramos se encuentran pequeñas cascadas y rápidos que añaden belleza escénica al río.

El río Tomebamba también es un lugar de importancia histórica, ya que a lo largo de sus orillas se encuentran varios vestigios arqueológicos y estructuras coloniales. Estos sitios históricos y culturales, combinados con la belleza natural del río, hacen del río Tomebamba un lugar emblemático en la ciudad de Cuenca.

Cuenca
Río Tomebamba

Parque Nacional Cajas

Este hermoso parque nacional se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y cuenta con una gran cantidad de senderos para caminatas y una belleza natural impresionante.

El Parque Nacional Cajas en Ecuador es conocido por sus impresionantes paisajes de alta montaña, glaciares y numerosas lagunas. Se encuentra en la provincia de Azuay en el sur del país, forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Que tan segura es la ciudad de Cuenca?

Junto con Ambato y Quito, Cuenca está consideradas en el ranking de las urbes más seguras en América Latina.

Cuenca en Ecuador es un lugar que vale la pena visitar por su hermosa arquitectura colonial, su impresionante naturaleza, su rica cultura y gastronomía y por la calidez de su gente.

Créditos de la imagen:
• Río Tomebamba del autor Julia Rubinic está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Parque Calderon, Quito del autor Dave Lonsdale está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Plaza de las flores en Cuenca, Ecuador

• Catedral de Cuenca
• Cuenca desde el mirador Turi del autor Natalia Cartolini está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Museo de Culturas Aborigenes del autor Marsupium, Dominio Público
• Catedral de Cuenca del autor Bernard Gagnon está licenciada como CC0, Wikicommons
• Mercado en Cuenca del autor Stefano , Stock.adobe.com
• Cuenca del autor Noradoa , stock.adobe.com

Créditos de la imagen destacada:
• Cuenca del autor Noradoa , stock.adobe.com