La era del hielo en el Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares es un sitio de excepcional belleza natural con impresionantes cimas y numerosos lagos glaciares, como el Lago Argentino, que tiene 160 kilómetros de longitud. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Tabla de contenidos

Paisajes de la era de hielo

Los glaciares y campos de hielo se formaron durante la última glaciación creando un paisaje hipnotizador y siempre cambiante.

Este majestuoso santuario natural ofrece una rara visión de la belleza de la Patagonia, con sus numerosos lagos,  frondosos bosques y por supuesto, glaciares. ¿Sabías que el parque fue creado en 1937 y tiene nada menos que 7.240 kilómetros cuadrados y 47 glaciares? Te compartimos algunos de los glaciares más conocidos son:

Glaciar Perito Moreno:

Es uno de los glaciares más famosos del mundo y es uno de los principales atractivos del parque. Tiene una superficie de 250 km2 y una longitud de 30 km.

Se extiende sobre y bajo las aguas del brazo sur del Lago Argentino, sobre un frente de 5 kilómetros y se eleva sobre el lago desde su altura de unos 60 metros. 

El Calafate
Glaciar Perito Moreno

Glaciar Upsala:

Es el segundo glaciar más grande del parque y uno de los más largos del mundo, con una longitud de 60 km.

Puedes visitarlo en catamarán saliendo desde Punta Bandera. Y también puedes  tener una experiencia única recorriendo en kayak el llamado brazo Upsala y viéndote rodeado/a de témpanos azulados.

Parque Nacional los Glaciares
Glaciar Upsala

Glaciar Spegazzini:

Su característica principal es la gran altura de su frente, que alcanza los 135 m, convirtiéndolo en el más alto del parque nacional Los Glaciares.

La sección inferior del glaciar se ubica en Argentina, en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz. Su nacimiento se encuentra en Chile, en la provincia de Última Esperanza de la región de Magallanes. Está protegido por los parques nacionales Bernardo O’Higgins y Los Glaciares.

Parque Nacional los Glaciares
Glaciar Spegazzini, Argentina

Glaciar Viedma:

Es el glaciar más grande de Argentina, con una superficie de 978 km2. lo puedes distinguir por las tres bandas de cenizas que son producto de erupciones pasadas de dicho volcán.

Es uno de los principales atractivos de la localidad turística de El Chaltén. Desde allí puedes contratar excursiones de diversas modalidades que van desde un paseo en catamarán hasta el frente del glaciar, navegación al glaciar y trekking, así como escalada en el hielo.

Parque Nacional los Glaciares
Glaciar Viedma, Argentina

Glaciar Onelli

Es un glaciar ubicado en la zona sur del parque y es uno de los más accesibles para los visitantes. Se encuentra en recesión, como los demás del campo, exceptuando el Perito Moreno.

Parque Nacional los Glaciares
Glaciar Onelli, Argentina

El nunatak: el monte Fitz Roy

El fitz Roy o Chalte es un nunatak o pico montañoso que se encuentra rodeado por un campo de hielo En el sector norte del parque se encuentra el macizo del Fitz Roy, que destaca por su altura (3.405 metros) y su aspecto monumental con lados muy abruptos por donde se deslizan los glaciares hacia las sierras circundantes.

Parque Nacional Los Glaciares
Monte Fitz Roy, Parque Nacional Los Glaciares

Estancia Cristina

Ubicada dentro del Parque Nacional Los Glaciares  fue fundada en 1914 por Joseph Percival Masters, un inglés que había llegado a la Patagonia con su esposa en 1900 y la bautiza Estancia Cristina en honor a su hija. La estancia se encuentra en la costa del Brazo Cristina, canal norte del Lago Argentino y aún mantiene viva la historia de la familia Masters y de u perseverancia en establecerse enel lugar al que solo se accede por vía lacustre.

Es posible alojarse en la estancia, o simplemente contratar una excursión de día completo que la recorre. Esta se trata de una navegación  en catamarán por el Lago Argentino que parte de Punta bandera a 4 km de el Calafate y desembarca finalmente en la estancia.  Tienes la oportunidad de conocer uno de los establecimientos más simbólicos de la región que por varias razones es un lugar único. Como si fuera poco, su ubicación privilegiada te ofrece el mejor acceso terrestre al glaciar Upsala y a los hielos continentales.

Estancia Cristina
Estancia Cristina
Estancia Cristina en PN Los Glaciares
Iglesia de la Estancia Cristina

Cañadón de los fósiles

Es un trekking de exigencia media que discurre por terreno erosionado y que llevará unas 3 horas completarlo, hasta llegar de vuelta a la Estancia Cristina y de ahí embarcar y regresar a Puerto Punta Bandera.

Parque Nacional Los Glaciares
Cañadón de los Fósiles

Senderismo

El parque cuenta con una gran cantidad de senderos para caminatas, desde caminatas cortas hasta caminatas más largas y desafiantes. Los senderos ofrecen vistas espectaculares de los glaciares, montañas y lagos.

Para planear todo los que podrías recorrer, te recomendamos visitar la web del parque.

Lagos y lagunas

Además de los glaciares, el parque también cuenta con numerosos lagos de aguas cristalinas. Los más destacados son el lago Argentino y el lago Viedma.

Fauna

El parque alberga una gran variedad de especies animales, como guanacos, pumas, zorros y cóndores, entre otros. Es importante tener precaución al encontrarse con ellos y respetar su hábitat.

Además del senderismo…

Además del senderismo, el parque ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como kayak, pesca con mosca, rafting, y escalada en hielo.

La puerta al Perito Moreno: El Calafate

El pueblo de El Calafate, ubicado en el borde del parque, es un punto de partida común para los visitantes del parque. Aquí encontrarás una gran cantidad de alojamientos, restaurantes y tiendas.

Conocer El Calafate

La capital argentina del trekking: El Chaltén

Es una pequeña ciudad ubicada en el corazón del parque.  Desde aquí se pueden realizar algunas de las caminatas más populares del parque, como la que lleva a la cima del Cerro Fitz Roy.

Tanto si eres un amante de la naturaleza, un buscador de aventuras o simplemente buscas unas vacaciones de relax y contacto con la naturaleza, el Parque Nacional de Los Glaciares es el destino perfecto para ti.

Créditos de la imagen:
• Cañadón de los Fósiles del autor Lou Di Giorgio está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Estancia Cristina del autor Rick Wallace está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Iglesia de la Estancia Cristina del autor Rodrigo Soldon está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Monte Fitz Roy, Parque Nacional Los Glaciares del autor Humberto Lima
• Glaciar Onelli, Argentina del autor Remi Jouan está licenciada como CC0, Wikicommons
• Glaciar Viedma, Argentina del autor Jackman Chiu
• Glaciar Spegazzini, Argentina del autor Rodri Caruso
• Glaciar Upsala del autor Rodri Caruso
• Parque Nacional Los Glaciares del autor Helena Bilkova , Stock.adobe.com

Créditos de la imagen destacada:
• Parque Nacional Los Glaciares del autor Helena Bilkova , Stock.adobe.com