El Chaltén: capital argentina del trekking

El Chaltén es conocida como la capital argentina del senderismo y es una pintoresca ciudad rodeada de paisajes sobrecogedores y glaciares impresionantes.

Tabla de contenidos

Trekking en el Parque Nacional Los Glaciares

El Chaltén está ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, que ofrece una variedad de rutas de senderismo para todos los niveles de habilidad. Las rutas más populares son la del Fitz Roy, la del Cerro Torre y la del Laguna o lago del Desierto.

Visita al Glaciar Viedma

Desde El Chaltén puedes contratar una excursión organizada al Glaciar Viedma que es uno de los más grandes de la región, que ofrece vistas impresionantes del hielo y el paisaje circundante.

Puedes realizar caminatas sobre el glaciar o simplemente disfrutar de las vistas desde un barco.

El Chalten
Caminata sobre el glaciar Viedma

Paseo por la ciudad

El Chaltén es un pueblo pequeño, pero muy pintoresco, con una variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías. Tomarse un tiempo para caminar por sus calles y disfrutar del ambiente es una experiencia muy agradable.

Esta ciudad toma su nombre del cerro el Chaltén que Francisco Pascasio Moreno bautizó como Fitz Roy en honor al capitán del HMS Beagle, Robert Fitz Roy, quien recorrió el río Santa Cruz en 1834.

Ciudad del Chalten

Caminatas y trekking

Solamente vamos a mencionar algunos. En este artículo simplemente pretendemos presentar las múltiples opciones de actividades que te ofrece El Chaltén con recorridos de distinto grado de dificultad.

Mirador del Torre

Es una caminata corta y de baja dificultad por el valle del río Fitz Roy hasta el famoso mirador panorámico de los cerros Solo, cordón Adela y macizo del Cerro Torre. Aclaramos que hay otras caminatas de baja intensidad para hacer como la de los miradores de las águla y de los cóndores.

Para llegar al mirador del Torre hay una senda que atravieza un bosque de ñires y te lleva hasta el mirador Margarita. Al llegar, vas a tener una vista panorámica a varios picos, entre los que se destacan las dos grandes estrellas de los alrededores de El Chaltén: el Cerro Fitz Roy y el Cerro Torre. Como también a la Cascada Margarita, que le da sentido al nombre del mirador.

Si sigues por una hora más llegas hasta el Mirador del Cerro Torre, uno de los dos miradores mas espectaculares de la zona.

En la foto, el Cerro Torre es la aguja puntiaguda en la distancia a la derecha del glaciar. El pico nevado a la izquierda del glaciar es el monte Solo. Asomándose sobre la colina en la esquina superior derecha se encuentra el Monte Fitz Roy (3359 m).

El Chalten
Cerro Torre en El Chalten

Chorrillo del Salto

Caminata fácil y de corta duración que se adentra en el bosque bajo de ladera, hasta llegar a una hermosa cascada de más de 20 metros de altura.

Se tarda una media de 1 h 40 min en recorrerla. Es una región muy popular para el senderismo, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. El mejor momento para visitar esta ruta es de octubre a abril. .

El Chalten
Chorrillo del Salto

Laguna Huemul

Es un trekking corto de baja dificultad que puedes hacer  de forma autoguiada.

Se parte desde el Camping del Lago del Desierto, y el comienzo del sendero se encuentra al lado del estacionamiento donde termina la ruta. Una vez que estás arriba hay una excelente vista de todo el valle del Río de las Vueltas. Después se atraviesa un bosque lengas.

Desde ahi, si el clima te lo permite, tenemos una excelente vista de la cara norte del Fitz Roy y el Lago del Desierto desde arriba.

Avanzas unos metros mas y llegas al lugar con una perfecta vista del Glaciar Huemul separado de nosotros por una hermosa laguna redonda de color turquesa. El sendero termina a orilla de la Laguna. Este sendero atraviesa propiedad privada y es mantenido por la Estancia Lago del Desierto por lo que para realizarlo tiene un costo. Tiene una duración aproximada de 45 minutos de ida.

El Chalten
Laguna Huemul

Laguna de los Tres

Es el trekking más nombrado aunque no es fácil. El sendero es espectacular, te lleva entre 8 y 11 horas según el estado físico. Hay varias alternativas pero para llegar a la laguna si o si hay que hacer una subida que es dura (bastante).

El Chalten
Laguna de los Tres

Laguna Capri

Te tomará aproximadamente 2 horas llegar y es relativamente fácil.

Desde la orilla de la laguna tendrás una fantástica vista del cerro Chaltén o Fitz Roy y sus agujas periféricas, un sitio que invita a quedarse a contemplar una de las postales clásicas de El Chaltén. Desde allí puedes regresar al pueblo o continuar unos pasos más bordeando la laguna hasta llegar al Campamento base Laguna Capri.

El Chalten
El Chalten: laguna Capri

Cerro Solo

Cerro Solo de 2.221 m está ubicado muy cerca de El Chaltén desde donde se puede apreciar muy bien su empinada ladera helada; es uno de los más fáciles de escalar en la zona y ofrece magníficas vistas del Fitz Roy y el Cerro Torre.

Debe hacerse con equipo adecuado, y es indispensable registrarse previamente en la oficina de Parques Nacionales.

Cerro Solo Cerca del Chaltén

Kayak en el Río de las Vueltas

El Río de las Vueltas es un lugar popular para practicar kayak, con aguas cristalinas y vistas impresionantes de las montañas.

Pesca con mosca

El Chaltén es un gran lugar para la pesca con mosca, con muchos arroyos y ríos en la región.

Puedes contratar guías locales y también hay excursiones de de pesca tanto orientadas a pescadores avanzados como a principiantes en el Río de las vueltas o en la Laguna del Desierto.

El Chalten
Lago del Desierto

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo conviene visitar El Chaltén?

Lo puedes visitar todo el año, aunque es ideal de octubre a abril y evitar el invierno en el que puedes tener senderos con mucha nieve.

¿Cómo llegar?

POR AVIÓN. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional El Calafate y desde allí se continúa en autobús hasta El Chaltén (210 Km / 2 horas). Desde Buenos Aires parten vuelos diarios a El Calafate que duran aproximadamente 3 horas

EN AUTO. Por la Ruta Nacional Nº 3 que bordea la costa atlántica es la más transitada (asfaltada en todo su recorrido) y la Ruta Nacional N° 40 paralela a la Cordillera de los Andes (con tramos de ripio).

El Chaltén es un lugar ideal para aquellos que aman la naturaleza y las actividades al aire libre. Tanto si eres un excursionista experimentado como un principiante, El Chaltén ofrece algo para todos. Y cuando no estés explorando el Parque Nacional Los Glaciares, hay muchas otras actividades de las que disfrutar. Desde montar a caballo a pescar o simplemente relajarte en uno de los acogedores alojamientos,

Créditos de la imagen:
• Ciudad del Chaltén del autor Esmée Winnubst está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Cerro Solo del autor Giovanni Fasulo está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Laguna Huemul del autor Su-May está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.om
• Cerro Torre en El Chalten del autor Dan Lundberg está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• El Chalten, Argentina del autor Dan Lundberg está licenciada como CC0, Flickr.com
• El Chalten: laguna Capri del autor Serge está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Ciudad de El Chalten del autor Jose Galleguillo está licenciada como CC0, Wikicommons
• Laguna de los Tres del autor Jule Lumma está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Chorrillo del Salto, Argentina del autor Lucas Leonel Suárez
• Lago del Desierto del autor Rodrigo Soldon está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Caminata sobre el glaciar Viedma del autor Valdiney Pimenta está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• El Chalten, Argentina del autor Juan Pablo Mascanfroni
• El Chaltén del autor Sesinando, Pexels

Créditos de la imagen destacada:
• El Chalten, Argentina del autor Dan Lundberg está licenciada como CC0, Flickr.com