Ushuaia: la belleza del fin del mundo

Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y ofrece una gran variedad de atractivos turísticos y actividades para disfrutar durante todo el año. Algunos de los lugares que no debes perderte si visitas Ushuaia son:

Tabla de contenidos

La ciudad

Está situada en una bahía rodeada por montañas y bosques, con vistas impresionantes al Canal de Beagle. La ciudad está rodeada por el Parque Nacional Tierra del Fuego y la Cordillera de los Andes, lo que la convierte en un destino turístico para no perderse.

Como te imaginarás la actividad económica principal es el turismo porque haciendo base en la ciudad puedes disfrutar de actividades como navegación por el Canal de Beagle, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego, trekking por senderos panorámicos, paseos en trineo tirado por perros, esquí en el Cerro Castor y avistamiento de fauna, como pingüinos y lobos marinos.

Cuenta con una amplia oferta comercial, con tiendas de recuerdos, boutiques de ropa de abrigo, chocolaterías y comercios especializados en productos regionales, como artesanías y productos gourmet. La gastronomía de Ushuaia es variada y ofrece desde platos tradicionales de la región, como la centolla y el cordero fueguino, hasta opciones internacionales y cocina gourmet.

Ushuaia
Ushuaia

Clima

Tiene un clima frío oceánico subpolar. Los inviernos son fríos y nevados, con temperaturas promedio alrededor de 0°C, mientras que los veranos son frescos, con temperaturas que oscilan entre 5°C y 15°C. El clima cambia rápidamente y es común experimentar las cuatro estaciones en un solo día.

Arquitectura

En cuanto.a su arquitectura, conserva algunos edificios históricos, como el antiguo Presidio, que actualmente alberga el Museo Marítimo y del Presidio, y la Iglesia de la Merced, una iglesia de estilo neogótico construida a principios del siglo XX.

Pero lo más característico son sus construcciones en madera y chapa, con techos de gran pendiente, sumado a edificios modernos que recrean ese lenguaje como el aeropuerto de la ciudad, proyecto del arquitecto uruguayo Carlos Ott.

Ushuaia
Antigua Casa de Gobierno, hoy museo

En 1911, el comerciante local Tomas Beban compró esta casa a partir de un catálogo de pedidos por correo sueco y la ensambló en Ushuaia, Argentina. Hoy Casa Beban acoge exposiciones de arte.

Ushuaia
Casa Beban
Ushuaia
Aeropuerto de Ushuaia

La oferta gastronómica

Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo, ofrece una amplia oferta gastronómica. Recomendamos:

Centolla: La centolla es uno de los mariscos más destacados de la región. Se prepara de diversas formas, como a la parrilla, al vapor o en deliciosas sopas y guisos.

Trucha: pescado abundante en los ríos y lagos de la zona. Se sirve fresca y se prepara a la parrilla, al horno o en ceviche. Es un plato muy popular en Ushuaia.

Cordero fueguino: como en toda la patagonia argentina es reconocido por su sabor único y jugoso. En Ushuaia, se suele asar a la parrilla o al horno con hierbas y especias locales, brindando una experiencia culinaria inolvidable.

Mejillones a la provenzal: Los mejillones son otro marisco destacado en la región. Se suelen cocinar a la provenzal, con ajo, perejil, pan rallado y limón, resultando en una combinación de sabores deliciosa.

Guiso de cordero: plato reconfortante y abundante, ideal para los días fríos de invierno. Se prepara con carne de cordero, papas, cebollas, zanahorias y condimentos, cocinado a fuego lento para obtener un sabor intenso.

Mariscos y pescados ahumados: Ushuaia cuenta con excelentes productos ahumados, como salmón, trucha y vieiras, que se elaboran localmente y se pueden degustar en distintos platos, como ensaladas, bruschettas o como parte de una tabla de fiambres.

Además de estas especialidades locales, Ushuaia cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen cocina internacional, como italiana, española, francesa, japonesa y más. También encontrarás opciones vegetarianas y veganas en algunos establecimientos.

Parque Nacional Tierra del Fuego

El parque cuenta con una superficie de aproximadamente 63.000 hectáreas y ofrece una gran variedad de paisajes, desde bosques frondosos hasta montañas escarpadas y lagos cristalinos. El parque se encuentra a unos 12 km al oeste de la ciudad de Ushuaia y puedes encontrar más información en su web.

Es posible realizar muchas actividades como caminatas, ciclismo de montaña, observación de la naturaleza y paseos en bote. Algunas de las atracciones más populares incluyen el Lago Roca, el Lago Fagnano, el Cerro Guanaco y la Bahía Lapataia (esta última técnicamente está fura del parque). Además, el parque cuenta con varias rutas de senderismo bien marcadas, incluida la famosa Ruta Costera, que ofrece vistas impresionantes del Canal de Beagle.

En resumen, el Parque Nacional Tierra del Fuego es un lugar impresionante para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de las actividades al aire libre. Su belleza natural, sus paisajes únicos y sus muchas opciones de actividades lo convierten en una visita obligada para cualquier persona que visite la Patagonia argentina.

 
Ushuaia
Bahia Lapataia

Canal de Beagle

El Canal de Beagle es una atracción turística muy popular en Ushuaia. Es posible disfrutar varias actividades según la fecha en que visites la ciudad.

Navegación por el canal

Una de las mejores maneras de explorar el Canal de Beagle es a través de un crucero. Los cruceros te llevan a través del canal y te permiten disfrutar de las vistas de la costa y la vida silvestre, incluyendo lobos marinos, pingüinos y aves.

Ushuaia
Navegación por el Canal de Beagle

Faro Les Eclaireurs

El faro de la foto es también conocido como el «faro del fin del mundo», y es uno de los símbolos más reconocibles de Ushuaia. Se encuentra en una pequeña isla en el Canal de Beagle, y los cruceros suelen detenerse allí para que los turistas puedan tomar fotos.

Ushuaia
Faro en Ushuaia

Isla de los Lobos

Como su nombre indica, esta isla es el hogar de una gran colonia de lobos marinos. Los cruceros suelen acercarse a la isla para que puedas ver a los lobos marinos tomando el sol en las rocas y jugando en el agua.

 

Ushuaia
Lobos marinos

Isla de los Pájaros

Otra isla en el Canal de Beagle, la Isla de los Pájaros es un refugio para varias especies de aves marinas, incluyendo cormoranes, petreles y albatros.

 

Ushuaia
Isla de los Pájaros

Senderismo al glaciar Martial

Está ubicado a solo 7 kilómetros al norte de la ciudad.

Puedes llegar en auto, tomando la Ruta Nacional 3 y luego desviándote por la Ruta 11 hacia el camino que conduce a la base del glaciar. También existe la opción de tomar un teleférico desde la ciudad hasta la base del glaciar.

El glaciar se encuentra en el Cerro Martial que forma parte de la Cordillera de los Andes. A medida que te acercas al glaciar, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Ushuaia, el Canal de Beagle y los paisajes montañosos circundantes. La ruta de acceso está rodeada de bosques y ofrece oportunidades para observar la flora y la fauna local.

Si te gsta el senderismo, tene en cuenta quehay varios senderos que te llevan desde la base hasta la cima del Cerro Martial. El sendero principal tiene una duración aproximada de 1 a 2 horas y ofrece vistas espectaculares del glaciar, los valles circundantes y la ciudad de Ushuaia.

Durante los meses de invierno, el Glaciar Martial se convierte en un centro de deportes de invierno. Se ofrecen servicios de alquiler de equipos y clases de esquí y snowboard en la base del glaciar. Es un lugar ideal si te gusta disfrutar de la nieve y deslizarte por las pendientes con una vista panorámica única.

Al llegar a la base del glaciar, podrás ver la majestuosidad del Glaciar Martial con su imponente frente de hielo. La zona también alberga una laguna que se forma a medida que el glaciar se derrite durante el verano. Esta laguna ofrece un hermoso paisaje y una oportunidad para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Ushuaia
Glaciar

Senderismo por la costa

Si prefieres explorar el Canal de Beagle a pie, hay varias rutas de senderismo que te llevarán por la costa. Desde la costa, podrás disfrutar de vistas panorámicas del canal y las montañas circundantes.

Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia

El Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia es un lugar muy interesante para conocer la historia de la región y su relación con el mar y la navegación. Aquí te menciono algunas de las cosas que puedes ver en el museo:

  1. Exhibiciones sobre la historia de la navegación en la región: El museo cuenta con una gran variedad de exhibiciones relacionadas con la historia de la navegación en la región, desde los primeros exploradores hasta la actividad pesquera y los naufragios.

  2. La prisión de Ushuaia: El museo está ubicado en lo que solía ser la antigua prisión de Ushuaia, por lo que hay varias exhibiciones dedicadas a la historia de la cárcel y los presos que estuvieron allí.

  3. Colección de barcos: El museo cuenta con una gran colección de barcos y embarcaciones, incluyendo un buque de la Armada Argentina, un barco ballenero y una embarcación de rescate.

  4. Exposición de arte: El museo tiene una interesante exposición de arte que incluye obras de artistas locales e internacionales.

  5. La Antártida: El museo tiene una sección dedicada a la historia de la exploración de la Antártida y la presencia argentina en el continente blanco.

  6. La fauna marina: El museo cuenta con una exhibición sobre la fauna marina de la región, incluyendo modelos de ballenas, delfines y otras criaturas marinas.

Ushuaia
Museo Ushuaia

Tren del Fin del Mundo

es un ferrocarril turístico que se encuentra en la ciudad de Ushuaia, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, en Argentina. Este tren es una atracción popular para los turistas que visitan la ciudad, ya que ofrece una vista impresionante de la naturaleza virgen de la región.

El tren tiene una longitud de 7 kilómetros y recorre la zona sur de la Cordillera de los Andes. El recorrido comienza en la Estación del Fin del Mundo, ubicada a unos 8 kilómetros del centro de Ushuaia, y se dirige hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego. Durante el recorrido, el tren atraviesa bosques de lengas y coihues, ríos y cascadas, y ofrece vistas panorámicas de los lagos Escondido y Fagnano.

El tren es una réplica de los antiguos trenes que se usaban para transportar madera en la región, y cuenta con vagones de madera y locomotoras a vapor. En el recorrido se pueden observar también algunas construcciones históricas, como el aserradero y la estación del tren, que datan del siglo XX.

Ushuaia
Tren del fin del mundo

Cerro Castor

Es conocido por ser uno de los centros de esquí más importantes de América del Sur, ya que cuenta con una de las temporadas de esquí más largas de la región.

El Cerro Castor tiene una altura de 1057 metros sobre el nivel del mar y ofrece una gran variedad de pistas de esquí para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta esquiadores avanzados. Además, cuenta con modernas instalaciones, como telesillas y telecabinas, que facilitan el acceso a las pistas.

El paisaje del Cerro Castor es impresionante, con bosques de lengas y cohiues que rodean las pistas de esquí. También es posible observar la fauna local, como castores, guanacos y aves autóctonas.

Ushuaia
Cerro Castor,

Laguna Esmeralda

Es una caminata popular en Ushuaia que te lleva a una hermosa laguna de aguas turquesas rodeada de montaña

Ushuaia
Laguna Esmeralda

Hay mucho para disfrutar en esta singular ciudad. También puedes explorar el centro de la ciudad, sus restaurantes y bares, y participar en otras actividades al aire libre como pesca, kayak, rafting y trekking.

Ushuaia
Ushuaia

Créditos de la imagen:
• Ushuaia del autor Byron Howes está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Navegación por el Canal de Beagle del autor Tanenhaus está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Aeropuerto de Ushuaia del autor David Stanley está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Casa Beban del autor David Stanley está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Antigua Casa de Gobierno, hoy museo del autor David Stanley está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Ushuaia está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Laguna Esmeralda del autor Eduardo Schmeda está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Glaciar está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Lobos marinos del autor Leandro Neumann Ciuffo está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Isla de los Pájaros del autor Liam Quinn está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Cerro Castor está licenciada como CC BY 3.0, Wikicommons
• Museo Ushuaia del autor storre, pixabay.com
• Bahia Lapataia del autor Eugeniabaccaro está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Ushuaia del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• Tren del fin del mundo del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• Faro en Ushuaia, unsplash.com

Créditos de la imagen destacada:
• Ushuaia del autor Byron Howes está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com