Puerto Iguazú: la entrada a las cataratas en Argentina

Conocida por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Iguazú, donde se encuentra una de las maravillas naturales del mundo: las Cataratas del Iguazú, esta ciudad también es un importante centro comercial y de negocios.

Además de su proximidad a las cataratas, la ciudad cuenta con una gran variedad de alojamientos, restaurantes y tiendas para turistas, así como una animada vida nocturna.

Tabla de contenidos

Cataratas

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales del mundo y están ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil. Conocer el lado argentino de las cataratas es relevante porque a una vista panorámica impresionante más la oportunidad de explorar la selva subtropical de la región, que es hogar de una gran variedad de fauna y flora en una experiencia inmersiva.

La ciudad cuenta con una amplia oferta hotelera y gastronómica para satisfacer las necesidades de los turistas que la visitan.

Oferta gastronómica

Puerto Iguazú ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región, como el chipá (pan de mandioca), la sopa paraguaya (una especie de torta salada hecha con harina de maíz), la mandioca frita y el asado.

Además, la ciudad cuenta con numerosos restaurantes que ofrecen platos de cocina internacional, como italiana, española y japonesa, entre otras.

En resumen, la oferta hotelera y gastronómica de Puerto Iguazú es amplia y variada, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos.

Oferta hotelera

En cuanto a la oferta hotelera, Puerto Iguazú cuenta con una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta hostales y pensiones económicas. Algunos de los hoteles de lujo más destacados de la zona son el Sheraton Iguazú Resort & Spa, el Meliá Iguazú Resort & Spa y el Gran Meliá Iguazú, todos ellos ubicados dentro del Parque Nacional Iguazú, ofreciendo a los huéspedes vistas espectaculares de las cataratas.

Para aquellos que buscan opciones más económicas, Puerto Iguazú también cuenta con una gran cantidad de hostales y pensiones, como el Hostel Inn Iguazú, el Mango Chill Hostel y el Residencial Los Lapachos, entre otros.

Aripuca

Es un parque temático ecológico que se centra en la preservación de la selva misionera y la cultura de los pueblos originarios de la región.

En este parque hay una estructura de madera gigante que representa una trampa tradicional utilizada por los pueblos originarios de la región que se construyó utilizando madera de árboles autóctonos que fueron rescatados de la tala ilegal y la deforestación. La estructura tiene 17 metros de altura y está construida sin el uso de clavos, tornillos o pegamento.

Dentro de la Aripuca hay un museo que exhibe la flora y fauna de la región, así como también la cultura y la historia de los pueblos originarios. En el predio también hay una tienda de souvenirs y un restaurante que sirve platos típicos de la zona.

Es un lugar interesante para visitar en Puerto Iguazú, ya que ofrece una experiencia educativa y cultural en un entorno natural y hermoso.

Puerto Iguazu
Aripuca, Puerto Iguazú
Puerto Iguazu
Aripuca

Hito tres fronteras

El hito 3 fronteras en Puerto Iguazú es un monumento ubicado en el punto donde los ríos Iguazú y Paraná se encuentran, y marca la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Es un lugar turístico popular en la región, con vistas panorámicas impresionantes de los tres países.

El monumento consta de tres pilares de piedra, cada uno con un color diferente para representar a cada país: verde para Brasil, blanco para Paraguay y celeste para Argentina. Además, hay una placa conmemorativa en cada pilar que muestra el escudo nacional del país respectivo.

Desde el mirador del hito 3 fronteras, se puede ver la unión de los ríos Iguazú y Paraná, así como la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu y la ciudad paraguaya de Presidente Franco en la distancia.

Puerto Iguazu
Hito tres fronteras

Refugio de animales silvestres Güirá Oga

El refugio se dedica a la rehabilitación, conservación y protección de animales silvestres que han sido víctimas del tráfico ilegal, la caza furtiva, la tala de bosques y otros tipos de daño ambiental.

Cuenta con una amplia variedad de especies de animales, incluyendo monos, aves, reptiles y mamíferos. Entre las especies más destacadas se encuentran el yaguareté (el felino más grande de América del Sur), el ocelote, el puma, el coatí, el carpincho, la nutria, el loro hablador, entre otros.

Los visitantes pueden recorrer el refugio a través de senderos que les permiten observar a los animales en su hábitat natural, mientras reciben información sobre la fauna y flora local. Además, el refugio ofrece programas educativos para escuelas y grupos comunitarios, así como voluntariados y pasantías para aquellos interesados en ayudar en la labor de cuidado de los animales.

El Refugio Güirá Oga es un importante centro de conservación de la biodiversidad en Argentina y una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los animales.

Aldea aborigen Yriapú

La comunidad pertenece a la etnia Mbya Guaraní y es uno de los asentamientos más importantes de esta etnia en la región.

La aldea de Yriapú es conocida por su rica cultura y tradiciones, y es un destino popular para los turistas que visitan la región. La comunidad ha conservado gran parte de su estilo de vida tradicional, y los visitantes pueden aprender sobre la cultura y las costumbres de los Mbya Guaraní a través de tours y actividades en la aldea.

Los Mbya Guaraní son conocidos por su profundo conocimiento de la naturaleza y sus prácticas de medicina tradicional.

Es importante tener en cuenta que la aldea de Yriapú es un lugar sagrado para los Mbya Guaraní, y se espera que los visitantes respeten su cultura y tradiciones. Si planea visitar la aldea, es recomendable hacerlo a través de tours y guías locales respetuosos de la cultura y el medio ambiente.

Puerto Iguazu
Yriapu

Recuerda que esta ciudad se encuentra en la triple frontera, es limítrofe con Brasil y Paraguay. En el lado brasileño, encontramos la ciudad de Foz do Iguaçu mientras que en el caso de Paraguay se encuentra Ciudad del Este.

¡Esperamos que disfrutes tu visita a Puerto Iguazú!

Créditos de la imagen:
• Aripuca del autor Rodrigo Soldon está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Puerto de Puerto Iguazú, Argentina del autor Darío Krapp está licenciada como CC0, archive.org
• Yriapu del autor Fife Ellis, Todos los derechos reservados

• Hito tres fronteras del autor Fife Ellis, Todos los derechos reservados
• Aripuca, Puerto Iguazú del autor Herr Stahlhoefer está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons

Créditos de la imagen destacada:
• Puerto de Puerto Iguazú, Argentina del autor Darío Krapp está licenciada como CC0, archive.org