Cochabamba, en el corazón de Bolivia

Por su ubicación geográfica, la ciudad boliviana de Cochabamba vincula el altiplano, la puna y los valles del sur. Desde bulliciosos mercados hasta tranquilos parques, esta ciudad tiene algo para todos los gustos.

Tabla de contenidos

Cristo de la Concordia

Es una estatua de Cristo que domina el horizonte de Cochabamba y es sin duda uno de los íconos más importantes de la ciudad.

Fue diseñada por César y Wálter Terrazas Pardo y construida completamente en concreto. Está ubicada sobre el cerro de San Pedro, a una altura de 265 m sobre la ciudad. La altura total del monumento es de más de 40 m y ofrece una vista impresionante desde la cima de la colina.

Representa la protección del Cristo de la Concordia sobre la ciudad de Cochabamba, y la hospitalidad de los habitantes de esta ciudad.

Su peculiaridad reside en que cuenta con escaleras en su interior, por las que puedes ascender a la parte alta hasta llegar a los brazos. Desde diferentes aberturas, puedes tener diferentes vistas del valle y ciudad de Cochabamba.

Si quieres visitarla debes tomar un telesférico que te lleva  a la base del Cristo y luego se paga la entrada a la estatua.

Cochabamba
Cristo de la Concordia en Cochabamba
Cochabamba
Cristo de la Concordia en Cochabamba

Plaza 14 de Septiembre

Es la plaza principal de Cochabamba y se halla flanqueada por los edificios que representan el poder estatal y religioso en la ciudad, tales comola Catedral de Cochabamba, Concejo Municipal de Cochabamba y la Iglesia y convento de San Francisco.

Cochabamba
Plaza en Cochabamba

Catedral de San Sebastián

Esta iglesia es un reconocido y valioso monumento histórico y arquitectónico. El diseño de su pórtico es ecléctico, con columnas en estilo corintio  con arcos bajos de medio punto y un amplio rosetón ojival que se alza sobre el arco central. Esta composición contrasta con la de la fachada.

Se construyó a principios del siglo XVIII, sobre la base de un antiguo templo del siglo XVI y desde 1975 es catedral metropolitana.

Cochabamba
Catedral de Cochabamba

Templo y convento de San Francisco

El templo fue edificado en 1581, reconstruido en 1782 y remodelado en 1926.  Y las diferentes intervenciones han dejado rastros elementos de estilos arquitectónicos de distintos períodos de cada etapa en la que ha sido intervenido. Ha sido declarado monumento nacional desde 1967.

Cochabamba
Templo y convento de San Francisco
Cochabamba
Convento de San Francisco en Cochabamba

Concejo Municipal de Cochabamba

Se encuentra en la acera este de la plaza. Su estructura presenta un estilo neorenacentista muy bien conservado y sobre todo armónico con el resto de los edificios que rodean la plaza.

Cochabamba
Edificio de la Gobernación

Casa de la Cultura

Es un centro cultural ubicado en una hermosa casona antigua que ofrece exposiciones de arte, conciertos y eventos culturales.

Cochabamba
Casa de la Cultura

Palacio Portales

Es un palacio de estilo francés construido a principios del siglo XX que ahora es un museo. El edificio es impresionante y cuenta con jardines hermosos.

Cochabamba
Palacio Portales en Cochabamba

Laguna Alalay

Esta es una laguna artificial ubicada en la ciudad que cuenta con senderos para caminar y andar en bicicleta, y es un lugar popular para hacer deportes acuáticos.

Tiene en su entorno una plataforma vehicular denominada “circuito Bolivia” que permite el recorrido vehicular alrededor de ella. También posee una ciclovía de más de 15 Km de recorrido.

La fauna que se encuentra en la laguna Alalay es muy variada. Se han registrado cinco especies de peces: dos platinchos como especies nativas, la gambusia, carpa y el pejerrey como especie introducida. también reptiles y aves.

Cochabamba
Laguna Alalay en Cochabamba

Jardín Botánico Martín Cárdenas

Este jardín cuenta con una gran variedad de plantas de la región, un lago y senderos para caminar.

Surgió como un homenaje al más grande de los botánicos bolivianos Martín Cárdenas Hermosa, nacido en Cochabamba, gran investigador de campo que fuera fundador de la Facultad de Biología de la Universidad Mayor de San Simón y rector de la universidad durante dos gestiones.

Entre los objetivos del jardín botánico se encuentran el de promover la investigación, la enseñanza y el de exhibición de la flora de la provincia de Cochabamba

Cochabamba
Jardín Botánico

Parque Nacional Tunari

Es una reserva natural ubicada cerca de la ciudad de Cochabamba. Aquí te presentamos algunas actividades que podrías hacer en el parque:

Senderismo: El parque cuenta con una gran cantidad de senderos que te permitirán explorar la belleza natural del lugar. Podrás disfrutar de vistas panorámicas y respirar aire fresco mientras caminas.

Observación de la fauna y flora: El Parque Nacional Tunari es el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales. Podrás ver desde aves hasta mamíferos como zorros y vizcachas.

Escalada: Si eres un amante de la escalada, el parque cuenta con varias zonas de escalada en roca.

Ciclismo de montaña: Si prefieres la bicicleta, podrás disfrutar de un recorrido en bicicleta de montaña por los senderos del parque.

Observación del cielo: Debido a su ubicación geográfica, el Parque Nacional Tunari ofrece un cielo nocturno despejado y sin contaminación lumínica, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación astronómica.

Camping: El parque cuenta con varias áreas designadas para acampar, donde podrás pasar la noche rodeado de naturaleza.

Picnic: Si solo quieres disfrutar de un día al aire libre, puedes preparar un picnic y disfrutar de un día de campo en el parque.

Cochabamba
Parque Nacional Tunari

Villa Tunari

Este es un pequeño pueblo ubicado sobre el río Chapare en el corazón del Parque Nacional Tunari.

Allí puedes realizar diversas  actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y paseos en bote.

Cochabamba
Cochabamba

¿Por qué no planificar tu propia visita a Cochabamba y experimentar todo lo que este increíble destino tiene que ofrecer? Estamos seguros que Cochabamba no te decepcionará.

Créditos de la imagen:
• Templo y convento de San Francisco del autor SantiagoPeláez1080 está licenciada como CC0, Wikicommons
• Parque Nacional Tunari del autor Rodolfo Barriga está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Cristo de la Concordia en Cochabamba del autor Fernando Castellano está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Villa Tunari cerca de Cochabamba del autor Daniela Zubieta está licenciada como CC0, Wikicommons
• Cristo de la Concordia en Cochabamba del autor Fernando Castellano está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Palacio Portales en Cochabamba del autor MollySVH está licenciada como CC0, Wikicommons
• Casa de la Cultura del autor DavidSaldias1996 está licenciada como CC0, Wikicommons
• Catedral de Cochabamba del autor randyrafaelcg, Pixabay
• Edificio de la Gobernación del autor A. Carbone, Todos los derechos reservados
• Convento de San Francisco en Cochabamba del autor Jim McIntosh está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Jardín Botánico del autor eduardorudas está licenciada como CC0, Wikicommons
• Plaza en Cochabamba del autor Jim McIntosh está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Laguna Alalay en Cochabamba del autor Irisol está licenciada como CC0, Wikicommons
• Cochabamba del autor Rodrigo UX, Pixabay

Créditos de la imagen destacada:
• Cochabamba del autor Rodrigo UX, Pixabay