Los mejores sitios turísticos en Cartagena de Indias

¿Cuáles son algunos de los mejores lugares turísticos de Cartagena? Muchos viajan para ver la hermosa arquitectura colonial de la ciudad y los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Pero Cartagena también es esplendor natural y una comida deliciosa.

Tabla de contenidos

Ciudad amurallada

La ciudad amurallada de Cartagena de Indias es un hermoso y bien conservado casco histórico rodeado por una impresionante muralla de piedra construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios.

Dentro de las murallas, encontrarás calles empedradas, casas coloniales coloridas con balcones de hierro forjado y una amplia variedad de restaurantes, bares, tiendas y hoteles boutique. Hay muchos lugares de interés histórico y cultural para explorar, como la Catedral de Cartagena, el Palacio de la Inquisición, el Castillo de San Felipe de Barajas y la Plaza Santo Domingo.

Cartagena Entrada muralla
Cartagena Entrada muralla

Santa Catalina de Alejandría

La Iglesia de Santa Catalina de Alejandría está ubicada en el centro histórico de Cartagena y es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Fue construida en el siglo XVII y tiene una arquitectura colonial española. La iglesia es famosa por su campanario, que es uno de los más altos de la ciudad y ofrece una vista panorámica del centro histórico.

En el interior de la iglesia, se pueden ver hermosos altares y esculturas, así como pinturas de santos y vírgenes. La iglesia es un lugar de peregrinación para los católicos y también es un lugar popular para bodas y eventos religiosos.

Cartagena de Indias
Santa Catalina

Palacio de la Inquisición

Cartagena de Indias fue también uno de los lugares donde se estableció la Inquisición española. El edificio que se utilizó como Palacio de la Inquisición en Cartagena todavía existe y se encuentra en el centro histórico de la ciudad.

El edificio fue construido en el siglo XVIII y está en la Plaza de Bolívar. Fue utilizado como una prisión y como sede de la Inquisición española en Cartagena.

El edificio es de estilo colonial y tiene una fachada blanca con detalles de piedra tallada. En la actualidad, alberga el Museo de la Inquisición.

Palacio de la Inquisicion en cartagena d Indias
Palacio de la Inquisicion en cartagena d Indias

Castillo de San Felipe de Barajas

Es uno de los principales atractivos turísticos de Cartagena de Indias y visita obligada si viajas a la ciudad. Fue construido en el siglo XVII por los españoles como parte del sistema defensivo de la ciudad contra los ataques de piratas y enemigos de la Corona española.

El castillo tiene una forma pentagonal y está construido en piedra caliza. Cuenta con una serie de muros y bastiones que lo hacen una estructura impresionante. La fortaleza se encuentra ubicada en una colina, lo que le proporciona una posición estratégica para defender la ciudad desde lo alto.

En su interior, el castillo cuenta con varios túneles subterráneos que eran utilizados para el transporte de armamento y la movilización de tropas. También cuenta con una serie de salas y habitaciones que eran utilizadas por los soldados y los oficiales de la guarnición.

San Felipe de barajas en Cartagena de Indias
San Felipe de Barajas

Plaza de Santo Domingo

Una plaza vibrante y colorida, rodeada de restaurantes, tiendas y artistas callejeros. Está ubicada en el centro histórico de Cartagena, Colombia.

La plaza es bastante grande y está rodeada por varios edificios coloniales, incluyendo la iglesia de Santo Domingo, que es una de las iglesias más antiguas de la ciudad y uno de los principales atractivos de la plaza. La fachada de la iglesia es impresionante y está decorada con hermosas esculturas y relieves.

En la plaza, se pueden encontrar varios restaurantes y cafeterías que ofrecen comidas y bebidas tradicionales. También hay vendedores ambulantes que venden artesanías y souvenirs. La plaza es un lugar popular para sentarse y relajarse, y muchos visitantes disfrutan de la brisa fresca que sopla desde el cercano puerto de Cartagena.

Convento de la Popa

El Convento de La Popa es un importante lugar histórico y religioso ubicado de la ciudad de Cartagena de Indias. Fue construido en el siglo XVII en la cima de una colina llamada Cerro de La Popa, a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar.

Fue fundado por los monjes agustinos recoletos en 1607 y es conocido por ser uno de los lugares más altos de la ciudad, desde donde se pueden apreciar unas vistas panorámicas impresionantes de la bahía de Cartagena, el casco histórico y la zona moderna de la ciudad.

Actualmente, el Convento de La Popa es uno de los principales atractivos turísticos de Cartagena, tiene su propio sitio web y es visitado por miles de personas cada año. En su interior puedes apreciar diversas obras de arte religioso, así como también visitar su capilla y museo.

Cartagena
Convento de Santa Cruz de la Popa

Barrio Getsemaní

Se encuentra al este del Centro Histórico y está delimitado por las calles Arsenal, Calle de la Media Luna, Calle Larga y Calle San Juan de Dios. Fue fundado en el siglo XVII: lo que fue originalmente un barrio donde vivían los esclavos liberados es hoy un barrio bohemio y lleno de vida nocturna, con murales coloridos, bares y restaurantes auténticos.

Cartagena
Barrio Getsemani

Mercado de Bazurto

Un mercado local donde podrás encontrar una gran variedad de productos frescos y auténticos de la región. Se encuentra en la zona norte de la ciudad, cerca del aeropuerto Rafael Núñez.

A pesar de esto, el Mercado de Bazurto es una experiencia auténtica de la cultura local y una oportunidad para conocer de primera mano la vida cotidiana de la gente de Cartagena. Si decides visitar el mercado, es importante mantener una actitud respetuosa y estar atento a tus pertenencias.

Islas del Rosario

Son un archipiélago compuesto por 27 islas ubicadas frente a la costa de Cartagena de Indias, Colombia. Las islas son conocidas por su hermoso paisaje, playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral.
Te damos tres razones por las que vlae la pena visitarlas:

:: Tiene hermosas playas. Las islas tienen hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para nadar, bucear, hacer snorkel o simplemente relajarse y disfrutar del paisaje.

:: Hay arrecifes de coral. El archipiélago es famoso por sus arrecifes de coral, que atraen a muchos visitantes interesados en hacer buceo y snorkel para explorar la diversidad marina de la zona.

:: El archipiélago de las Islas del Rosario es un Parque Natural Nacional, lo que significa que hay reglas y regulaciones que se deben seguir para proteger la flora y fauna local.

Cartagena
Playa en Cartagena

Isla Barú

También conocida como Península de Baru, esta paradisíaca isla se encuentra apenas a 45 minutos de Cartagena de Indias. Es una atracción natural que destaca por sus aguas color turquesa, sus palmeras, arena muy blanca y la amabilidad de su gente.

La playa más famosa es Playa Blanca, conocida por  su extenso litoral. Es un lugar perfecto para relajarse, tomar el sol y disfrutar del mar.

Puedes participar en una variedad de actividades acuáticas emocionantes, como el snorkel, el buceo, el kayak y el paddleboarding. El arrecife de coral que rodea la isla ofrece una gran oportunidad para explorar la rica vida marina.

Encontrarás también una variedad de restaurantes y puestos de comida donde puedes probar la deliciosa gastronomía caribeña. Los platos típicos incluyen pescado fresco, mariscos, arroces, plátanos fritos y jugos de frutas tropicales.

Cartagena de Indias
Isla Barú

Así que ahora que ya conoces los principales datos sobre Cartagena, es tiempo de que hagas las maletas y vayas a conocerla por ti mismo. Esperamos que la disfrutes tanto como nosotros.

Créditos de la imagen:
• Cartagena de Indias del autor Luis Vidal, Unsplash
• Cartagena Entrada muralla del autor pop_gino, stock.adobe.com
• Palacio de la Inquisicion en cartagena d Indias del autor Mariordo (Mario Roberto Durán Ortiz), Wikicommons
• San Felipe de Barajas del autor USA-Reiseblogger, Pixabay
• Santa Catalina del autor David Stanley está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Convento de Santa Cruz de la Popa del autor Mariordo está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Playa en Cartagena del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• Isla Barú del autor Carolina Mansilla, Todos los derechos reservados
• Barrio Getsemani del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados

Créditos de la imagen destacada:
• Cartagena de Indias del autor Luis Vidal, Unsplash