Arequipa: bellos paisajes de la ciudad blanca

Arequipa es una ciudad rica en historia y cultura. Conocida como la Ciudad Blanca por la piedra clara utilizada para erigir muchos de sus edificios, Arequipa fue la capital de Perú durante casi 50 años y de eso dan cuenta sus bellos edificios y su imponente Plaza de Armas que vale la pena conocer. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.

Tabla de contenidos

Plaza de Armas

Es la plaza principal de la ciudad y está ubicada en el corazón del centro histórico. Es un gran espacio abierto rodeado de edificios históricos y arquitectura colonial española, que datan del siglo XVII.

En el centro de la plaza hay una fuente con una estatua que representa a los tres volcanes que rodean Arequipa: el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu. La plaza también cuenta con hermosos jardines y bancos para sentarse y disfrutar del ambiente.

La Plaza de Armas de Arequipa es el centro de la vida social y cultural de la ciudad. Los lugareños y visitantes se reúnen aquí para disfrutar de la vista, relajarse y disfrutar de la animada actividad que rodea la plaza. Es un lugar de gran importancia histórica y cultural en Arequipa, y es una visita obligada para cualquier viajero que visite la ciudad.

Arequipa
Recova sobre la plaza de Armas

La Catedral de Arequipa

Fue construida en el siglo XVII, en estilo barroco americano, y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

La fachada de la catedral está construida en sillar blanco, una piedra volcánica que es típica de la región y que se utiliza en muchos edificios históricos de Arequipa. Es por ello que se la llama ciudad blanca.

Uno de los aspectos más impresionantes de la catedral es su interior, que está ricamente decorado con detalles ornamentales en estuco dorado y pinturas religiosas. La catedral tiene tres naves y una serie de capillas laterales, que están decoradas con retablos tallados en madera dorada y pinturas religiosas.

La torre de la catedral  un excelente lugar para que registres vistas panorámicas de la ciudad de Arequipa. Desde allí, puedes observar muchos de los otros atractivos turísticos de la ciudad, como el Monasterio de Santa Catalina y toda la Plaza de Armas.

Arequipa
Catedral de Arequipa

Monasterio de Santa Catalina

Es una visita obligada para conocer la historia y la arquitectura de Arequipa porque es un monasterio  que data del siglo XVI. 

Es un gran complejo que cubre una superficie de aproximadamente 20,000 metros cuadrados. Cuenta con varias capillas, patios, claustros y viviendas, que se construyeron en un estilo arquitectónico típico de la época colonial española.

Una de sus características más llamativas es su colorido. Sus paredes están pintadas en tonos brillantes de rojo, azul y ocre, y están decoradas con detalles ornamentales en estuco. El monasterio también cuenta con hermosos jardines, que están llenos de flores y árboles.

Otro aspecto interesante del Monasterio de Santa Catalina es su historia. Durante muchos años, el monasterio fue el hogar de mujeres de la alta sociedad de Arequipa que ingresaban como monjas. Vivían en celdas individuales que se conectaban a través de patios y pasillos. Hoy en día, el monasterio ha sido restaurado y convertido en un museo que muestra cómo vivían las monjas en el pasado.

Arequipa
Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

Iglesia de San Agustín

Está ubicada a solo una cuadra de la Plaza de Armas, en las calles san Agustín y  Sucre. Fue construida en la 2° mitad del Siglo XVII al estilo barroco, y albergó a lo largo de su historia 4 instituciones importantes para la Ciudad: el Colegio de Abogados, la Academia Lauretana, el Colegio Independencia Americana y la Universidad Nacional de San Agustín; todos ellos funcionaron en el Convento hacia el año 1827.

Después del terremoto de 1868 la torre y la bóveda fueron reconstruidas en  calamina, no en el sillar original.

Arequipa
Iglesia de San Agustín

La Casa del Moral

Es es un edificio barroco americano construido alrededor de 1730  y toma su nombre del árbol de moral que se encuentra en el patio central de la casa. La construcción tiene una planta rectangular y está hecha de sillar blanco, una piedra volcánica típica de la región.

La Casa del Moral cuenta con hermosos jardines interiores, patios y galerías con arcos de estilo colonial. El patio central está rodeado de hermosas columnas talladas y en el centro hay una fuente de piedra.

El interior de la casa está decorado con muebles antiguos, pinturas y objetos de la época colonial. Las habitaciones son amplias y están llenas de luz natural, lo que crea un ambiente tranquilo y relajante.

En la actualidad, La Casa del Moral es un museo que ofrece visitas guiadas a los visitantes. Cuenta con una colección de arte y objetos de la época colonial, así como con una exposición de la historia y la cultura de Arequipa.

Arequipa
Casa del moral en Arequipa

Casa Tristán del Pozo

Construida en 1738, la ornamentada Casa Ricketts ha servido como seminario, palacio arzobispal, escuela y hogar de familias acomodadas. Hoy es sede de una banco. La portada de esta casona es rectangular, flanqueada por pilastras reunidas a manera de nichos, en cuyo interior hay columnas toscanas que sostienen un friso que se interrumpe para presentar una ménsula sobre la que descansa un tímpano curvo y abierto que es para muchos estudiosos uno de los mejores ejemplos de la ornamentación típica de Arequipa.

Si visitas la ciudad, vale la pena que pases a curiosear por sus patios interiores con sus fuentes con cabezas de puma.

 

Arequipa
Fachada casa Tristán Del Pozo

El Museo Santuarios Andinos

Es un museo arqueológico dedicado a la cultura prehispánica de la región. El museo es conocido por albergar la momia de la llamada «Niña de Ampato», una mujer inca que fue sacrificada en la cima del volcán Ampato hace más de 500 años que fue descubierta en 1995 por un equipo de arqueólogos peruanos y estadounidenses.

En el museo, que cuenta con varias salas de exposición podrán observar objetos arqueológicos como textiles, cerámicas, esculturas y otros artefactos de la cultura inca y preinca.

El museo ofrece visitas guiadas en español e inglés, y cuenta con un equipo de expertos en arqueología que pueden proporcionar información adicional sobre la cultura inca. Este es el link a su web.

Además, el museo cuenta con una tienda de regalos donde se pueden comprar souvenirs y recuerdos relacionados con la cultura inca y la momia.

La Iglesia de la Compañía

Es otro de los hitos arquitectónicos de la ciudad. Mandada a construir por los jesuitas a finales del siglo XVII, está considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura mestiza o barroco andino. La parte más impresionante es la fachada, donde se ve realmente una creación única que une lo andino y lo europeo. Te aconsejamos encarecidamente que entres para apreciar el altar mayor, donde se encuentra una espectacular pintura de Bernardo Bitti de la Virgen con el niño Jesús. Además, te enamorarás del claustro con unos ornamentadísimos arcos. La entrada gratuita.

Arequipa
Arequipa

El Mirador de Yanahuara

Es necesario que camines unos 20 minutos del centro, para encontrarte con el Mirador de Yanahuara que ofrece una vista panorámica de la ciudad enmarcada por 9 preciosos arcos de sllar blanco. En ellos podemos ver inscripciones de citas populares de Arequipa y de pensadores arequipeños, pero lo que más destaca es la panorámica del volcán Misti, el Chachani y el Pichu Pichu

Muy cerca del mirador vas a encontrar la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara. Toda el área tiene aires de las calles de Andalucía. Realmente muy bella.

Arequipa
Arequipa desde el mirador Yanahuara

Las picanterías

Después de tanto paseo arquitectónico, es bueno que hablemos un poco de comida. Las llamadas picantería, las vas a encontrar en todo Perú, pero sobre todo en Arequipa. Se las conocía como chicherías porque servían la chicha de guiñapo, una bebida fermentada con maíz negro. Sin embargo, con el paso del tiempo comenzaron a preparar comidas y son el mejor lugar para probar la gastronomía arequipeña.

Solo se puede ir a almorzar. Sirven sopa más un plato que varía según el día. Entre los platos más conocidos están el chupe de camarones, el rocoto relleno, el adobo arequipeño y, de postre, el queso helado. Las más conocidas son La Nueva Palomino (foto), La Capitana, La Benita de los Claustros.

Arequipa
Malaya frita, o malaya dorada

La Ruta del Sillar

La ruta del sillar es administrada por la Red de Cortadores de Sillar – Arequipa. Abarca las canteras en explotación de Añashuayco, Cortadores y la cantera virgen de Culebrillas. Se encuentra a 40 minutos llegar desde Arequipa y el recorrido se realiza durante la mañana.

Ruta del Sillar en Arequipa
Canteras de sillar Añashuayco

El volcán Misti

Está a 18 kilómetros de la ciudad de Arequipa. En la visión de los arequipeños, simboliza un ‘Apu’ (señor) protector de la ciudad.

Tiene 5822 m y se lo considera un volcán activo aunque su última erupción ocurrió en el siglo XV.

Para subir este volcán es necesario estar en buena condición física. Toma unas 6 horas llegar al cráter pero las vistas valen la pena. Una vez en la cima, tendrás una panorámica privilegiada de los volcanes Chachani y Picchu Picchu, la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas, y la ciudad de Arequipa.

Arequipa
Volcan Misti

El Cañón del Colca

Es uno de los cañones más profundos del mundo y está ubicado a unas pocas horas de la ciudad. Es un lugar hermoso para hacer senderismo, observar la vida silvestre y disfrutar de vistas impresionantes.

Arequipa
Cruz Del Condor, Cañon de Colca

Estos son solo algunos de los muchos puntos de interés que puedes encontrar en Arequipa, una ciudad que combina la belleza natural con una rica historia y cultura.

Créditos de la imagen:
• Cruz Del Condor, Cañon de Colca del autor minoandriani , Stock.adobe.com
• Volcan Misti del autor r Alessandro Pinto/Wirestock , stock.adobe.com
• Arequipa desde el mirador Yanahuara del autor PIERRE ANDRE LECLERCQ está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Casa del moral en Arequipa, Dominio público
• Monasterio de Santa Catalina en Arequipa del autor pvdberg, pixabay.com
• Catedral de Arequipa del autor Lukas Uher , stock.adobe.com
• Malaya frita, o malaya dorada del autor Bex walton está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Recova sobre la plaza de Armas
• Altar de la Compañía de Jesús del autor Jorge Gobb está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Iglesia de la Compañìa del autor Peter Collins está licenciada como CC BY 2.0, flickr.com
• Iglesia de San Agustín del autor Jeff Warren está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Fachada casa Tristán Del Pozo del autor Pululante está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Canteras de sillar Añashuayco del autor Leonid Andronov
• Arequipa del autor Tom , Stock.adobe.com

Créditos de la imagen destacada:
• Arequipa del autor Tom , Stock.adobe.com