Los mejores lugares para visitar en Lima: conoce la capital del Perú

Lima, la capital del Perú es una ciudad de las ciudades más grandes de Sudamérica.¡No te pierdas conocer su fascinante cultura y su gastronomía!

Tabla de contenidos

La ciudad capital y su centro histórico

Es el núcleo histórico de esta ciudad fundada en 1535 y cuenta con una gran cantidad de edificios y espacios significativos. Lima, la Ciudad de los Reyes, fue la urbe y capital más importante de los dominios españoles en América del Sur hasta mediados del siglo XVIII y su centro histórico ha sido declarado en 1988 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La Plaza de Armas de Lima

Por su belleza arquitectónica y por su significado en la ciudad es por donde deberías comenzar tu visita. La plaza alberga la Catedral, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima entre otros edificios históricos. Es un lugar muy visitado por su belleza arquitectónica y por ser un punto de encuentro en la ciudad.

Lima
Plaza de Armas de Lima

La Catedral de Lima

Es una de las construcciones más importantes de la ciudad y una de las más antiguas de América Latina. Construida en el siglo XVI, en su interior puedes apreciar una serie de capillas y altares que representan la rica historia religiosa de Lima. Un dato relevante es que se inauguró cinco años después de haberse fundado Lima y uno de los momentos más importantes en su historia fue la visita del Papa Juan Pablo II en 1985.

Lima
Catedral de Lima y Plaza de Armas

El Palacio de Gobierno

Diseñado por el arquitecto Ricardo de Jaxa Malachowski en 1926, fue inaugurado en 1938, durante la segunda presidencia de Óscar R. Benavides. La fachada es de estilo neobarroco de inspiración francesa, mientras que la fachada lateral, que da a la calle Palacio y donde está la puerta de entrada, es de estilo neoplateresco.

Lima
Casa de Gobierno, Lima

Palacio de la Unión

Es la sede del Club de la Unión y es otro de los edificios que seguramente llamarán tu atención por su característico balcón, que vas a ver en otras muchas construcciones tanto de la época virreinal como de la Replica.

Palacio de la Unión se encuentra ubicado en la intersección del Jirón de la Unión y el Jirón Huallaga y fue inaugurado en 1942 y es considerado Monumento de Patrimonio Nacional por el Instituto Nacional de Cultura.

El Club de la Unión es una asociación civil peruana sin fines de lucro que fue fundada allá por 1868. Entre sus fundadores se encuentran personajes históricos muy destacados que luego actuarían en el ejército peruano durante la Guerra del Pacífico. Infraestructura

Lima

La Alameda de los Descalzos

Te compartimos un poquito de su historia. Antes se la llamó Alameda Grande y fue mandada trazar por el virrey Juan de Mendoza y Luna, en 1611.

A través de la alameda, se accede a una seie de edificios religiosos como La Iglesia y Convento de los Descalzos (oficialmente Convento de Nuestra Señora de los Ángeles). Fundado por los franciscanos descalzos en 1595.

La Alameda es un jardín público que te recomendamos visitar.

El Museo Larco

Si te interesa el arte precolombino, este museo es uno de los más importantes de Lima, donde encontrarás una colección impresionante que incluye cerámicas, joyas, textiles y esculturas.

El nombre completo es Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera y fue fundado en 1926 por Rafael Larco Hoyle. Está ubicado frente al parque Larco y para saber más sobre horarios y comprar tickets te compartimos su sitio web. Entre las obras maestras del museo hay piezas de las culturas cuencas, mochica y chimu (foto).

Lima
Ajuar funerario Chimú

El Monasterio de San Francisco

Si como a mí te interesa la arquitectura, vale la pena apreciar su fachada de estilo barroco limeño, por su monumentalidad y su rítmico almohadillado.

En realidad, este monasterio es famoso por sus catacumbas, que contienen los restos de miles de limeños enterrados durante la época colonial.

En su interior podrás ver: el altar mayor que es de estilo neoclásico y las catacumbas. También cuenta con un museo

El barrio de Barranco

Es uno de los barrios costeros en los que se desgrana la capital peruana a lo largo de su litoral, entre quebradas naturales que bajan a las playas de la Costa Verde del Pacífico. Es bohemio, lleno de arte, música, restaurantes y bares. Y además, es un lugar donde puedes caminar y disfrutar de la vista al mar.

Predominan las casas bajas con ambiente relajado y vecinal. Nos contaron que en el pasado fue en sus comienzos una barriada de pescadores que se asentaron en lo alto del barranco a las afueras de la ciudad. Y más tarde pasó a ser el lugar donde las familias adineradas y la floreciente clase media de Lima fueron construyendo sus casas de veraneo.

En Barranco puedes encontrar muchos lugares donde degustar la afamada cocina peruana. Es un paseo que realmente te aconsejamos hacer.

Lima, Barrio Barranco
Puente de los Suspiros en el barrio de Barranco

El Mercado de Surquillo

Si te gusta la comida y sobre todo si eres un viajero que le gusta mesclarse en el ritmo de la ciudad que visitas, no puedes dejar de conocer este mercado, donde encontrarás una gran variedad de frutas, verduras, pescados y mariscos frescos, así como otros productos locales.

Este mercado se encuentra en el distrito de Surquillo a pocas cuadras de Miraflores. Puedes llegar por tu cuenta como hicimos nosotros pero también hay excursiones organizadas que te llevan.

El Circuito Mágico del Agua

Se encuentra en el Parque de la Reserva es un espacio público ajardinado ubicado en el barrio de Santa Beatriz.

Si lo quieres apreciar, te recomendamos visitarlo de noche, aunque está abierto de 3 pm a 10.30 pm. El recorrdido es de aproximadamente 1 hora y los eres de 5 años no pagan entrada.

Lima
Circuito mágico del agua

El Museo de Arte de Lima (MALI)

Si estás interesado en el arte, el museo ofrece siempre exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales.

Pero como uno de los museos más importantes de Perú, cuenta con una amplia colección permanente que abarca desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Si lo visitas, pdrás apreciar una impresionante colección de arte precolombino que incluye piezas de las culturas Moche, Nazca, Chimú, Paracas, Chancay, entre otras, arte colonial peruano, incluyendo pinturas, esculturas y objetos litúrgicos, obra de artistas peruanos de los siglos XIX y XX y arte contemporáneo.

Lima
Museo de Arte de Lima

Huaca Pucllana

Afortunadamente, este complejo arqueológico sobrevivió a la expansión de la ciudad. Si lo visitas podrás conocer mejor las costumbres ancestrales de las culturas Lima, Ychsma y Wari, ya que estas ocuparon Huaca Pucllana en diferentes períodos.

Lima
Huaca Pucllana

Disfrutar de la deliciosa comida limeña

Lima es un centro culinario vibrante y cuenta con una mezcla de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas que se reflejan en su gastronomía. Aquí tienes algunos platos emblemáticos de la comida limeña:

Ceviche: El ceviche es uno de los platos más representativos de la comida peruana en general y es especialmente popular en Lima. Consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, mezclado con cebolla morada, ají, cilantro y otros ingredientes. Es un plato refrescante y delicioso.

Causa Limeña: La causa limeña es un platillo hecho a base de papa amarilla machacada y sazonada con limón, ají amarillo y aceite de oliva. Se rellena con pollo, atún, mariscos u otros ingredientes y se sirve fría. Es un plato muy versátil y sabroso.

Lomo Saltado: Este plato combina influencias chinas y peruanas. Consiste en tiras de carne de res salteadas con cebolla, tomate, ají amarillo y especias. Se sirve acompañado de arroz y papas fritas.

Anticuchos: Los anticuchos son brochetas de carne, generalmente de corazón de res, marinadas en ají panca y especias, y luego asadas a la parrilla. Se sirven con papas y salsa de ají.

Tacu Tacu: Es un plato a base de arroz y frijoles mezclados y fritos, que se sirve como base para carne o mariscos. Es una especie de pastel o torta hecha con ingredientes sobrantes, pero muy sabroso.

Papa a la Huancaína: Las papas a la huancaína son papas hervidas cubiertas con una salsa cremosa de ají amarillo, queso fresco, leche y galletas. Se sirve sobre una cama de lechuga y se acompaña con huevos y aceitunas.

Estos son solo algunos de los sitios que te sugerimos visitar en Lima. Hay mucho más por descubrir en esta hermosa ciudad peruana, así que asegúrate de tomarte tu tiempo y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Créditos de la imagen:
• Palacio La Unión del autor Steve ryan está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Huaca Pucllana del autor rdlncl, Pixabay.com
• Ajuar funerario Chimú del autor David Stanley está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Puente de los Suspiros en el barrio de Barranco del autor David Stanleu está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Portal Basílica de San Francisco del autor Adli Wahid
• Basilica de San Francisco del autor Seiji Seiji
• Casa de Gobierno, Lima del autor Cristian Salinas Cisternas Cristian Salinas Cisternas, Pexels
• Catedral de Lima y Plaza de Armas del autor Robert CHG , stock.adobe.com
• Vista Panorámica de Lima del autor Christian Vnces , stock.adobe.com
• Plaza de Armas de Lima del autor Jhordy Rojas
• Palacio Municipal de Lima del autor Maipi Tuta está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Palacio de Gobierno de Lima del autor Ashim D’Silva
• Museo de Arte de Lima del autor Felipe Restrpo Acosta está licenciada como CC0, Wikicommons
• Circuito mágico del agua del autor McKay Savage está licenciada como CC0, Wikicommons
• Museo Larco del autor Velvet está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons

Créditos de la imagen destacada:
• Vista Panorámica de Lima del autor Christian Vnces , stock.adobe.com