Descubre la belleza de Cusco

Cusco es una ciudad con una rica historia y cultura, y hay muchos lugares interesantes que visitar. No nos olvidemos que en 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te listamos algunos de los principales lugares turísticos que no te puedes perder son:

Tabla de contenidos

Plaza de Armas de Cusco

Es la plaza principal situada en el centro histórico de la ciudad. También se la conoce también como la Plaza Mayor o la Plaza de la Ciudad y es uno de los lugares más turísticos de la ciudad.

Está rodeada de edificios coloniales, incluyendo la Catedral de Cusco, la Iglesia de la Compañía de Jesús y el Palacio del Arzobispado y es un lugar ideal para sentarse y relajarse, y también para tomar fotografías de los edificios históricos. Además, hay varios restaurantes y cafés alrededor de la plaza donde se puede disfrutar de la comida local y la vista panorámica de la ciudad.

Cusco
Plaza de Armas

Qorikancha

Qorikancha (también escrito como Coricancha o Koricancha) es un antiguo templo inca ubicado en la ciudad de Cusco, Perú. Era uno de los templos más importantes del Imperio Inca y estaba dedicado al sol y otros dioses incas.

La iglesia de Santo Domingo se construyó sobre las ruinas del templo, pero todavía se pueden ver algunos de los restos incas originales.

La palabra «Qorikancha» en quechua significa «recinto de oro», lo que se debe a que el templo estaba adornado con grandes cantidades de oro y plata. El edificio original fue construido en el siglo XV durante el reinado del Inca Pachacútec y fue ampliado y remodelado por varios de sus sucesores.

Qorikancha fue considerado un lugar sagrado por los incas y se cree que albergaba varios objetos religiosos importantes, incluyendo una estatua de oro macizo del dios Sol. Durante la época colonial española, los conquistadores españoles saquearon el templo y fundieron gran parte de su oro y plata para enviarlo a Europa.

Hoy en día, gran parte de Qorikancha se encuentra en ruinas, pero todavía se pueden ver algunos de sus impresionantes muros y restos arqueológicos. También hay un museo cercano que exhibe algunos de los objetos incas encontrados en el templo.

Cusco
Qorikancha

Sacsayhuamán

Esta antigua fortaleza inca se encuentra en una colina sobre Cusco y ofrece vistas impresionantes de la ciudad.

Este sitio arqueológico está ubicado en las afueras de la ciudad de Cusco y es famoso por sus enormes muros de piedra construidos por la civilización inca en el siglo XV.

El complejo de Sacsayhuamán consta de tres plataformas amuralladas y varias estructuras auxiliares, incluyendo un templo, una plaza y una fuente. Las paredes de las plataformas son conocidas por su imponente tamaño y por la precisión de su construcción, con piedras talladas y ajustadas juntas sin ningún tipo de mortero.

Se cree que Sacsayhuamán tuvo una función importante en los rituales religiosos y ceremoniales incas, y que también fue utilizado como una fortaleza defensiva.

Cusco
Sacsayhuaman

Mercado de San Pedro

Es uno de los mercados más populares y concurridos de la ciudad de Cusco, ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas. Es un mercado grande y colorido, con una amplia variedad de productos y artesanías.

En el mercado se pueden encontrar productos frescos como frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos, así como productos locales como queso, mermeladas, miel, hierbas medicinales, y una gran variedad de granos y cereales. También hay una sección dedicada a la venta de textiles y artesanías de la región.

El ambiente del mercado es animado y bullicioso, con vendedores tratando de atraer a los compradores y regateando precios. Es un lugar ideal para probar los alimentos y bebidas locales, como los jugos de frutas frescas, empanadas, anticuchos, y el famoso café de la región.

Es importante tener en cuenta que el mercado de San Pedro es un lugar muy concurrido y bullicioso, por lo que es recomendable tomar precauciones en cuanto a la seguridad y el cuidado de los objetos personales.

Cusco
Mercado San Pedro

Machu Picchu

Cusco es la puerta a na de las nuevas maravillas del mundo: Machu Picchu. Esta antigua ciudad inca es un sitio arqueológico impresionante y un destino turístico mundialmente famoso. Puedes llegar a Machu Picchu desde la ciudad a través de un tren o una caminata.

Conocer Machu Picchu

Valle Sagrado de los Incas

Situado entre Cusco y Machu Picchu, el Valle Sagrado es una hermosa región llena de pueblos tradicionales, ruinas incas y paisajes impresionantes. Algunos de los lugares de interés incluyen las terrazas de Moray, las salineras de Maras y las ruinas de Ollantaytambo.

Cusco
Terrazas

Montaña Vinicunca

Es también conocida como la Montaña de Siete Colores o la Montaña Arco Iris.

Puedes caminar hasta la cima de la montaña para obtener vistas panorámicas de los colores impresionantes que forman los minerales y sedimentos en las capas de roca. La caminata hacia la Montaña de Siete Colores es una experiencia en sí misma. A medida que te adentres en la región, podrás disfrutar de hermosos paisajes, ver llamas y alpacas y explorar los terrenos montañosos.

En la base de la montaña, encontrarás la «Piedra de la Mama Simona», lugar sagrado para los locales y un punto de referencia en la cultura andina.

También durante tu visita, tendrás la oportunidad de interactuar con la comunidad local que vive en la zona. Esto puede brindarte una visión única de la cultura y el estilo de vida de la población andina.

La región de Vinicunca es rica en vida silvestre, incluyendo diversas especies de aves. Si eres un amante de la observación de aves, no olvides llevar tus binoculares. Además, puedes disfrutar de la belleza de la flora andina en tu camino.

Para llegar a Vinicunca, es bueno aclimatarse previamente y Cusco es ideal ya que está ubicada a una considerable altitud. Tómate al menos un día para descansar y beber mucha agua para prevenir el mal de altura.

La forma más común de llegar a Vinicunca es mediante un tour organizado. Si prefieres hacerlo por tu cuenta, puedes tomar un colectivo (compartido) o autobús desde Cusco hasta el pueblo de Pitumarca, que es el punto de partida para la caminata a Vinicunca. El viaje en colectivo puede tomar aproximadamente 3-4 horas.

Desde Pitumarca, tendrás que hacer una caminata  empinada y puede llevar de 1.5 a 2 horas, dependiendo de tu nivel de condición física. También puedes optar por alquilar un caballo si prefieres no caminar.

Cusco
Montaña Vinicunca

Cordillera Arcoiris de Pallcoyo

Es una impresionante formación montañosa ubicada en la región de Cusco. Aunque es menos conocida que la cercana Montaña Vinicunca (o la Montaña de Siete Colores o la Montaña Arco Iris), la Cordillera Arcoiris de Pallcoyo ofrece una experiencia similar en un entorno menos concurrido.

La sorprendente variedad de colores es debida a la presencia de minerales en las capas de roca. Estos colores van desde el rojo y el verde hasta el morado y el amarillo, creando un paisaje espectacular.

Para llegar a la Cordillera Arcoiris de Pallcoyo en Perú, debes comenzar tu viaje desde la ciudad de Cusco y trasladarte en autobús o un tour organizado hasta Pallcoyo. El viaje en autobús suele tomar alrededor de 3 a 4 horas, dependiendo de las condiciones del camino. Al llegar a Pallcoyo, tienes la opción de hacer una caminata autoguiada hacia las montañas de colores o contratar los servicios de un guía local. dede Pallcoyo  es  una caminata de aproximadamente 30 minutos a una hora, dependiendo de tu ritmo, para llegar a las montañas de colores. Asegúrate de llevar suficiente agua, protector solar y ropa adecuada, ya que el clima puede ser variable.

Cusco
Pallcoyo

Estos son solo algunos de los lugares turísticos que puedes visitar en Cusco. Hay mucho más por descubrir en esta hermosa ciudad peruana, así que asegúrate de tomarte tu tiempo y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Créditos de la imagen:
• Pallcoyo del autor Eduardo Flores
• Montaña Vinicunca del autor McKayla Crump
• Mercado San Pedro del autor Ashim Silva está licenciada como CC BY 2.0, Wikicommons
• Ciudad de Cusco del autor jdbenthien, pixabay.com
• Terrazas del autor Pedro Lastra
• Qorikancha del autor Luz Doris5456 está licenciada como CC BY 2.0, Wikicommons
Sacsayhuaman del autor Apollo está licenciada como CC BY 2.0, Wikicommons
• Plaza de Armas del autor Dzenteno066, Stock.adobe.com

Créditos de la imagen destacada:
• Ciudad de Cusco del autor jdbenthien, pixabay.com