Los bares notables de Buenos Aires son una parte icónica y culturalmente importante de la ciudad porque han estado presentes durante décadas y han mantenido su estilo y esencia a lo largo del tiempo. Son más de setenta bares, billares y confiterías que han sido designados así por su antigüedad, tradición, valor arquitectónico y/o cultural.
Tabla de contenidos
¿Qué quiere decir Bar Notable?
Antes que nada, vale aclarar que la designación de notables no es un recurso para un título sino el término con el que la Ciudad de Buenos Aires designa por ley N° 35 a los bares y confiterías que han sido oficialmente reconocidos como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Los bares notables de Buenos Aires se caracterizan por tener una decoración única y una atmósfera acogedora. Muchos de ellos tienen un estilo de la Belle Époque, con detalles ornamentales en madera, espejos y vitrales. Algunos también cuentan con mesas de mármol y pisos de baldosas.
Además de su arquitectura, son famosos por sus bebidas y comidas. Algunos de los platos más populares son las empanadas, las medialunas, el café con leche y el submarino, una bebida caliente de leche con chocolate que se sirve con un trozo de chocolate para derretir dentro.
En este artículo, nosotros te mencionamos solo algunos de ellos, pero si quieres consultar la lista completa,
Café de los Angelitos
Está ubicado en la Avenida Rivadavia, en el barrio de Balvanera, y ha estado en funcionamiento desde 1890.
La decoración del Café de los Angelitos es impresionante, con techos altos, candelabros de cristal y una magnífica escalera de mármol. Los detalles en madera tallada, los espejos y los vitrales de colores crean una atmósfera elegante y nostálgica.
En el interior, se puede disfrutar de una amplia variedad de opciones de bebidas y comidas, incluyendo las famosas empanadas, las medialunas y el café con leche. También sirven desayunos, almuerzos y cenas, y una variedad de platos de cocina internacional.
Pero por lo que es realmente famoso es por su espectáculo de tango, que se lleva a cabo en un hermoso salón con capacidad para más de 400 personas. El espectáculo incluye bailarines, músicos y cantantes que brindan una experiencia única y emocionante.

Confitería La Ideal
Se encuentra en el barrio de San Nicolás, en la esquina de las calles Suipacha y Alsina, y ha estado en funcionamiento desde 1912.
La confitería se destaca por su arquitectura de estilo Art Nouveau y su decoración elegante y clásica, con techos altos, molduras de yeso y columnas de mármol. También cuenta con una hermosa vidriera que ilumina el lugar con luz natural.
En el interior, se puede disfrutar de una amplia variedad de bebidas y comidas, incluyendo el clásico café con leche y medialunas, sándwiches, tartas y platos de cocina internacional. La calidad de sus productos y la atención personalizada son una marca registrada de la confitería.
Además de su oferta gastronómica, La Confitería La Ideal es famosa por ser un lugar donde se baila tango desde hace décadas. Todos los días, tanto turistas como locales, disfrutan de las clases de tango y de las milongas que se organizan en el lugar.

Confitería Las Violetas
Se encuentra en la esquina de Avenida Rivadavia y Medrano, en el barrio de Almagro, y ha estado en funcionamiento desde 1884.
Se destaca por su decoración de estilo Art Nouveau, con hermosos detalles en madera tallada y vidrieras coloridas. La arquitectura y la decoración han sido cuidadosamente restauradas, lo que le da un aspecto elegante y nostálgico.
Se pueden consumir una amplia variedad de opciones de bebidas y comidas, incluyendo sus famosas medialunas, sándwiches y tartas. También sirven desayunos, almuerzos y cenas, y una variedad de postres, como su clásico flan casero.
Además de su oferta gastronómica, La Confitería Las Violetas es famosa por ser un lugar de encuentro para escritores, artistas y personalidades de la cultura argentina. Se puede sentir la historia y la tradición en cada rincón de la confitería, lo que la convierte en una visita obligada para cualquier persona interesada en la cultura y la historia de Buenos Aires.

Bar El Federal
Ha estado en funcionamiento desde 1864, y es un lugar emblemático para la cultura porteña.
La decoración del bar es muy auténtica y tradicional, con techos altos, paredes de ladrillo a la vista, un hermoso piso de madera y una barra de mármol original. También cuenta con una amplia variedad de objetos antiguos y de colección, como fotos, carteles y lámparas.
En cuanto a su oferta gastronómica, el Bar El Federal se especializa en platos típicos de la cocina argentina, como empanadas, locro, choripán y parrilla. También sirven café, té, vino y cerveza artesanal, entre otras bebidas.
Además de su rica historia y su auténtica decoración, el Bar El Federal es conocido por ser un lugar de encuentro para artistas, escritores y bohemios, lo que le da un ambiente muy especial y acogedor. Es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía argentina y para conocer la cultura porteña en un ambiente auténtico y tradicional.

Bar Sur
Es un bar y restaurante ubicado en el barrio de San Telmo en Buenos Aires. Fue fundado en 1970 y ha sido un lugar popular para turistas y locales durante décadas.
La decoración del Bar El Sur es una mezcla de estilos tradicionales y modernos, con una iluminación tenue, paredes de ladrillo y vigas de madera en el techo. También hay una gran cantidad de fotos, pinturas y objetos antiguos que adornan el espacio, creando una atmósfera bohemia y relajada.
En cuanto a su oferta gastronómica, el Bar El Sur se especializa en platos típicos de la cocina argentina, como empanadas, parrilla, milanesas y pasta. También cuenta con una amplia variedad de vinos argentinos y cócteles clásicos.
El Bar El Sur también es famoso por sus espectáculos de tango en vivo. La música en vivo y los bailarines de tango crean una experiencia única e inolvidable para los visitantes.

TAMBIÉN PUEDES VISITAR…

Estadios de fútbol en Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad que cuenta con 18 estadios de fútbol. Cabe mencionar que si tomamos el Área Metropolitana (la ciudad capital más el Gran Buenos Aires), el número de estadios llega a 61.
Conocer 10 estadio de fútbol en Buenos Aires
Estos son solo algunos de los bares que vale la pena visitar en Buenos Aires. Cada uno de ellos tiene su propia historia y personalidad, y son visitados tanto por turistas como por locales que disfrutan de la tradición y el ambiente de estos lugares emblemáticos.
Créditos de la imagen:
• Calle Corrientes del autor smg_foto, www.pixabay.com
• Bar Sur del autor Fulviusbsas está licenciada como CC0, Wikicommons
• Bar El Federal del autor Carlosgarcia956 está licenciada como CC0, Wikicommons
• Vitral de la confiteria Las Violetas del autor Gelpgim22 está licenciada como CC0, Wikicommons
• Cafe de Los Angelitos del autor Suzko está licenciada como CC0, Wikicommons
• Confiteria La Ideal del autor Ana Rigaud, Todos los redechos reservados
Créditos de la imagen destacada:
• Calle Corrientes del autor smg_foto, www.pixabay.com