Jericoacoara significa “casa de tortugas” en la lengua indígena Tupi, y es un municipio localizado en la costa del estado de Ceará en Brasil.
Si lo que buscas es desconectarte del mundo y realmente entrar en contacto con la naturaleza y su ritmo, no dudes en visitarlo.
Tabla de contenidos
Paisaje de dunas
El parque cuenta con impresionantes dunas de arena, algunas de las cuales alcanzan alturas significativas. La Duna do Pôr do Sol es especialmente famosa por ser uno de los mejores lugares para disfrutar de espectaculares puestas de sol.
Y es que las playas de Jeri tienen la particulairidad de ser uno de los pocos lugares de Brasil donde el sol se pone sobre el mar. Los tonos del cielo varían entre amarillo, naranja y rosa. Imposible no encontrar bella la escena. Más aún cuando el reflejo del sol está sobre el mar. Es una atracción imperdible en Jeri y es gratis. El mejor momento para subir a la duna es a las 5 de l tarde, cuando puedes ver a muchos que suben para contemplar el espectáculo de la naturaleza.

Playas
Jericoacoara está rodeada por enormes dunas de arena, que proporcionan un telón de fondo impresionante y una experiencia única para los visitantes. Estas dunas ofrecen la oportunidad de practicar deportes como sandboard y paseos en buggy.
La aguas cristalinas y cálidas, ideales para nadar, hacer snorkel y practicar deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf.
Jericoacoara también es famosa por sus impresionantes puestas de sol. Las playas ofrecen vistas panorámicas ideales para disfrutar de estos espectáculos naturales.
Aunque Jericoacoara ha experimentado un aumento en el turismo en los últimos años, todavía cuenta con algunas playas más remotas y menos desarrolladas que conservan su belleza natural y su encanto rústico.
Playa de Jericoacoara
Ubicada enfrente de la villa de Jijoca, la playa de Jeri es la más popular. …


Playa do Pedra Furada
Es la foto que no puede faltar si visitas Jeri. Y es que se trata de uno de los lugares más populares y para visitarla solo tienes que caminar desde el centro de la ciudad. Debido a su belleza natural, esta playa es ideal para los amantes de la naturaleza. Esta playa está llena de piedras, con una pequeña franja de arena pero puedes bañarte solo teniendo cuidado con las rocas. Carece de infraestructura turística, y solo se pueden ver algunos vendedores ambulantes.

Playa do Mangue Seco
El nombre «Mangue Seco» significa «manglar seco», Estos ecosistemas de manglar proporcionan hábitats únicos y son esenciales para la vida marina y aviar.
Para llegar a Playa do Mangue Seco, generalmente se requiere un transporte especial, ya que no es fácilmente accesible por carretera.
Mangue Seco se hizo famoso cuando la TV brasileña convirtió la novela Vita e miracoli di Tieta d’Agreste de Jorge Amado en una telenovela. Después de eso, comenzó a ser conocida y se crearon paseos en buggy por las playas y, más recientemente, el pueblo ganó un paseo marítimo con un malecón. Pero, aún sigue siendo un lugar de acceso restringido, con calles de arena y sin nombre, con casas sin números con hamacas y sillas en el porche, árboles y arbustos en medio del pasaje. Y, lo principal: solo circulan buggies por las dunas.
« Eso es cierto, no he visto una playa como Mangue Seco en ningún otro lugar. Copacabana, las playas de Santos ni siquiera están cerca».
Jorge Amado

Un pueblo nacido de un naufragio
El pueblo de Mague Seco es muy antiguo. Se dice que nació en 1549, cuando los jesuitas llegaron al lugar para salvarse de un naufragio.
Fue bautizado como Santa Cruz da Bela Vista y que, por su ubicación estratégica, bordeando el río y el mar, llegó a tener una importante participación en el comercio de la región, basado especialmente en el coco y sus derivados.
En la década de 1930, la naturaleza inestable de sus suelos en el cruce río y mar, hizo desaparecer toda una avenida donde se ubicaban almacenes y algunas residencia. A partir de entonces, mangue Seco perdió importancia comercial convirtiéndose poco a poco en casa de pescadores y lugar de veraneo.
Lagoas
Dentro del parque, hay lagunas de agua dulce y salobre, como la famosa Lagoa do Paraíso y la Lagoa Azul. Estas lagunas son ideales para nadar y practicar deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf.
Laguna Paraíso
La laguna se caracteriza por sus aguas tranquilas y cristalinas de color azul y verde, que crean un hermoso contraste con la arena blanca de la playa circundante.
Uno de los aspectos más emblemáticos de la Laguna Paraíso son las hamacas que se colocan en el agua poco profunda. Estas hamacas te permiten relajarte y disfrutar del paisaje mientras estás sumergido parcialmente en el agua.
A lo largo de la laguna, encontrarás varios restaurantes y bares flotantes que ofrecen bebidas refrescantes y platos locales. Es común disfrutar de una comida o bebida mientras te relajas en el agua.
La Laguna Paraíso es un lugar ideal para nadar, practicar snorkel y simplemente disfrutar del agua. Además, también puedes encontrar actividades como el stand-up paddle y el kitesurfing debido a las condiciones ideales del viento. El entorno natural que rodea la laguna es impresionante, con dunas de arena, palmeras y vegetación típica de la región. Puedes llegar a la Laguna Paraíso desde Jericoacoara a través de excursiones organizadas o en vehículo propio.

Laguna Azul
Al igual que la Laguna Paraíso, la Lagoa Azul es conocida por sus aguas cristalinas y su característico tono azul. El agua suele ser poco profunda y de temperatura agradable, lo que la hace ideal para nadar y disfrutar de actividades acuáticas.
La Lagoa Azul está rodeada de dunas de arena, vegetación costera y palmeras, lo que crea un entorno natural impresionante. El contraste entre el azul del agua y el colorido de la vegetación es una característica destacada.
Es común encontrar hamacas y áreas de descanso en el agua. Puedes relajarte en las hamacas mientras estás sumergido parcialmente en el agua, lo que crea una experiencia única y relajante.
Es un lugar ideal para actividades como el stand-up paddle, el kitesurfing y el snorkel. Las aguas tranquilas y poco profundas hacen que estas actividades sean accesibles y emocionantes.
A lo largo de la laguna, puedes encontrar restaurantes y bares que ofrecen bebidas y platos locales. Es posible disfrutar de la comida y la bebida mientras te relajas en el agua o en las áreas de descanso cercanas.
Puedes llegar a la Lagoa Azul desde Jericoacoara a través de excursiones organizadas o en vehículo propio. El acceso puede depender de las condiciones climáticas y la temporada.

Actividades al aire libre
Los visitantes del Parque Nacional de Jericoacoara pueden disfrutar de diversas actividades, como practicar senderismo en las dunas, hacer paseos en buggy por el área, practicar deportes acuáticos en las lagunas y simplemente relajarse en las playas vírgenes.

Vida nocturna
Aunque Jericoacoara es un destino turístico, mantiene un ambiente relajado y bohemio. El pueblo de Jericoacoara ofrece una animada vida nocturna con bares y restaurantes, pero también conserva su encanto rústico y tranquilo.
Jericoacoara forma parte del Parque Nacional del mismo nombre y abarca una extensión de dunas, playas, manglares y lagunas que bien vale la pena conocer.
Créditos de la imagen:
• Lagoa do Paraiso del autor Marina Almeida está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Lagoa Azul del autor Dave Lonsdale está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Playa de Jericoacoara del autor Milo Miloezger
• Playa do Mangue Seco del autor Jonathan Borba
• Kite-surf en Jeri del autor AzathothPics , stck.adobe.com
• Playa de Jericoacoara del autor André Luís Rocha
• Playa do Pedra Furada del autor Otávio Nogueira está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Cabalgata en las Dunas del autor Nereu Jr
• Parque Nacional Jericoacoara del autor Jonathan Borba
Créditos de la imagen destacada:
• Parque Nacional Jericoacoara del autor Jonathan Borba