Las huellas de los primeros americanos en el Parque Nacional de la Sierra de la Capibara

El Parque Nacional de la Sierra de la Capibara es un destino turístico popular en Brasil, especialmente para aquellos interesados en la historia y la arqueología. Aquí te dejamos algunas cosas que puedes hacer y visitar en el parque.

Tabla de contenidos

¿Cuál es su importancia?

El Parque Nacional Sierra de la Capibara (Serra da Capivara) es una concentración de sitios arqueológicos, con pinturas rupestres y antiquísima presencia humana.

Localizado al sudeste del Estado de Piauí (Brasil), en una región de clima semiárido, frontera entre dos grandes formaciones geológicas: la cuenca sedimentaria Maranhão-Piauí y la depresión periférica del río São Francisco, su relieve está conformado por sierras, valles y llanuras. La superficie es de 129.140 hectáreas y su perímetro de 214 km.

La ciudad de San Raimundo Nonato es el centro urbano más cercano, y alberga al Museo del Hombre Americano, donde se exhiben los descubrimientos de la zona.

En 1991 la UNESCO, inscribió el lugar en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Visitas guiadas a la cueva de Pedra Furada

Una cueva con arte rupestre esculpido y grabado en su interior, impresionante de visitar y observar el paisaje desde allí.

El yacimiento pleistocénico de Vale da Pedra Furada (Piauí, Brasil), excavado por la Misión franco-brasileña de Piauí desde 2011, proporciona importantes resultados sobre las primeras ocupaciones humanas de América del Sur. El lugar es conocido por contener evidencias arqueológicas de ocupaciones humanas entre 40.000 y 5.000 años BP (antes del presente).

PN de Sierra de la Capibara
Pedra Forada

Ver las pinturas rupestres

El Circuito Baixão da Pedra Furada es un recorrido, que puedes realizar en un día y  se inicia en la entrada este del parque, con acceso por la BR-020, pasando por el sitio de Mocó, donde hay baños, cafeterías y hasta camping.

 

Parque nacional Sierra de la Capibara
Entrada a la parte inferior de Pedra Forada
PN de Sierra de la Capibara
Sierra de la Capibara
PN de Sierra de la Capibara
Pinturas Rupestres en el PN de Sierra de la Capibara
PN de Sierra de la Capibara
Pinturas Rupestres en el PN de Sierra de la Capibara

Visitar el Museo del Hombre Americano

Es un espacio para la conservación y divulgación del patrimonio antropológico prehistórico del parque y de dicha región

Está ubicado dentro de la sede de la Fundación Museo del Hombre Americano (FUMDHAM), la que es responsable del museo y creada a partir de una cooperación entre científicos brasileños y franceses que han estado trabajando en la región desde 1973

Hay exhibiciones de artefactos y herramientas antiguas, así como una sección dedicada a las pinturas rupestres.

Parque nacional Sierra de la Capibara
Museo del Hombre Americano

Los primeros americanos

El yacimiento de Vale da Pedra Furada proporciona importantes resultados sobre las primeras ocupaciones humanas de América del Sur. Los descubrimientos de Monte Verde (Chile, Puerto Montt) y otros yacimientos antropológicos como Piedra Museo (Argentina, Santa Cruz), han replanteado completamente la teoría predominante sobre el poblamiento de América (teoría del poblamiento tardío) fundada sobre la Cultura Clovis, que sostiene que humanos ingresaron al continente americano hace aproximada de 13.500 años, y han dado fundamento a la nueva teoría del poblamiento temprano de América. También puedes visitar…

Observación de la fauna y la flora

El parque tiene una rica biodiversidad y es el hogar de muchas especies de animales y plantas.

Si te gusta la fotografía, el parque te regalo a cada paso tesoros de la naturaleza. En las imágenes que siguen: un Surucuá aurora (Trogon curucui), Cacto Rabo de Gato (Cleistocactus winteri).

Parque nacional Sierra de la Capibara
Trogon curucui

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo conviene visitar el Parque Nacional de la Sierra de la Capibara?

El parque se puede visitar durante todo el año; en la estación seca se aprovechan mejor los días (pero el sol aumenta la sensación de calor).

La estación seca va de mayo a octubre. El invierno, teóricamente lluvioso, va de noviembre a abril.

El Parque Nacional de la Sierra de la Capibara es un destino turístico emocionante para cualquier persona interesada en la historia y la arqueología, así como en la naturaleza y el senderismo. ¡Disfruta de tu visita!

Créditos de la imagen:
• Entrada a la parte inferior de Pedra Forada del autor Otávio Nogueira está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Trogon curucui del autor Otávio Nogueira está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Museo del Hombre Americano del autor Vagner Carvalheiro está licenciada como CC0, Wikicommons
• PN Serra da Capivara del autor LeonardoRamos está licenciada como CC0, Wikicommons
Pinturas Rupestres en el PN de Sierra de la Capibara del autor Douglas Iuri Medeiros Cabral está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Pinturas Rupestres en el PN de Sierra de la Capibara del autor Douglas Iuri Medeiros Cabral está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Pedra Forada del autor Claudia Regina está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
Sierra de la Capibara del autor Marco Del Fiol está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com

Créditos de la imagen destacada:
• PN Serra da Capivara del autor LeonardoRamos está licenciada como CC0, Wikicommons