Agua y biodiversidad en el Parque Nacional Cayambe-Coca

El Parque Nacional Cayambe-Coca se encuentra ubicado en la región interandina del norte de Ecuador y cuenta con una gran diversidad de paisajes y ecosistemas. Algunos lugares que se pueden visitar en el parque son:

Tabla de contenidos

Algunas cosas para tener en cuenta…

Visitar el parque no tiene costo. Solo tienes que registrarte dentro de las horas que el parque está abierto al público.

El parque nacional Cayambe-Coca tiene tres entradas separadas; puedes ir por Cayambe en la provincia de Pichincha (para entrar al volcán y su glaciar), por Papallacta en Napo y las laderas orientales cerca de Lago Agrio en Sucumbíos. Lo interesante es que cada una de las entrada ofrece acceso a una región ecológica diferente.

Entrada Cayambe: Desde la ciudad de Cayambe debes tomar una carretera de segundo orden Juan Montalvo – El Hato – Pie Monte que conduce al refugio. Este tramo dura aproximadamente 45 minutos hasta llegar al punto de control. Para poder subir hasta el refugio necesitas tener un autoo 4×4 y llantas 4×4. En caso de no tener un carro 4×4 puedes optar por contratar un servicio de taxi camioneta desde la entrada del Refugio

Entrada Oyacachi: Tienes que tomar la carretera hacia Cangahuapor  40 kilómetros en una vía de segundo orden hasta llegar al Punto de Control.

Cascada de San Rafael: tienes que llegar a Chaco y de ahí manejar hasta el ingreso a la cascada por 50 kilómetros.

Volcán Cayambe

La superficie del Parque forma parte del llamado Cinturón de fuego del Pacífico por considerarlo como una zona de altos riesgos naturales como erupciones volcánicas en el caso del volcán activo, «El Reventador«.

Cayambe es el tercer volcán más alto de Ecuador y escalarlo requiere de conocimientos y experiencia de montañismo. Sin embargo, el esfuerzo definitivamente vale la pena porque en la cima puedes apreciar el paisaje de las colinas norteñas de Quito y ciudades y lagunas circundantes tales como Lago San Pablo y Laguna Cuicocha.

PN Cayambe-Coca
Parque Nacional Cayambe-Coca, Volcán Cayambe, Ecuador

Cascada de San Rafael

Es una de las cascadas más altas de Ecuador y se encuentra en el límite del parque nacional. Para llegar a ella, se debe caminar por un sendero rodeado de vegetación.

 

PN Cayambe-Coca
Cascada San Rafael

Bosque de Polylepis

Es un bosque de árboles de género altoandino Polylepis, únicos en el mundo y que se caracterizan por su corteza delgada y su aspecto retorcido.

En Ecuador se le conoce como árbol de papel o en Argentina como tabaquillo. Este bosque es un hábitat para una gran cantidad de aves.

PN Cayambe-Coca
Bosque de Polylepis

Lago San Marcos

Este lago es uno de los más grandes del parque y si te gusta la pesa es ideal para pescar truchas. También es un excelente lugar para observar aves.

Termas de Papallacta

El pueblo de Papallacta está situado entre el volcán Cayambe y el volcán Antisana, que es la fuente de calor de las aguas termales.

Puedes llegar desde Quito por tu cuenta o tomar una excursión organizada.

La temperatura de las aguas termales varía entre los 30 °C y los 70 °C dependiendo de la distancia que tienen con la fuente del manantial.

Las aguas termales de Papallacta son conocidas por sus beneficios para la salud, aunque no se aconseja que las mujeres embarazadas y las personas con afecciones de la piel ingresen a las piscinas de aguas sulfuradas.

PN Cayambe-Coca
Lago San Marcos
PN Cayambe-Coca
Papallacta

Comunidades originarias

El parque es el hogar de varias comunidades indígenas que mantienen sus tradiciones y costumbres ancestrales, y que ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer su forma de vida.

Los Kichwa de la comunidad Oyacachi en el lado occidental de la Cordillera de los Andes y los Cofán de la comunidad de Sinangué en la provincia de Sucumbíos.

PN Cayambe-Coca
Oyacachi

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo es el clima?
El clima varía según la altitud de 5 a 25 ° C.

¿Cómo llegar?

DESDE QUITO: Se toma la vía Panamericana norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km)

Esperamos que esta información sea de ayuda para tu visita al Parque Nacional Cayambe Coca. ¡Disfruta tu estadía allí!

Créditos de la imagen:
• Papallacta del autor Liz Henry está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com

• Oyacachi del autor Diego Tirira está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Laguna Ciega del autor David Ceballos está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Valle de Papallacta del autor David Ceballos está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Cascada San Rafael del autor Ministerio de Turismo Ecuador está licenciada como CC BY 2.0, Wikicommons
• Bosque de Polylepis del autor Ministerio de Turismo Ecuador está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Parque Nacional Cayambe-Coca, Volcán Cayambe, Ecuador del autor Natalia Cartolini está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Volcán Antisana, Ecuador del autor Mauricio Muñoz

Créditos de la imagen destacada:
• Parque Nacional Cayambe-Coca del autor Alan & Flora Botting está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com