Visita la vibrante Bogotá

Desde los edificios de la época colonial del distrito de La Candelaria hasta sus modernas zonas, esta vibrante metrópolis ofrece algo para todos los gustos.

La Candelaria

Es el centro histórico de Bogotá, y se caracteriza por sus calles empedradas, edificios coloniales y arquitectura antigua. Es una zona ideal para caminar y descubrir la cultura y la historia de la ciudad.

La Candelaria en Bogota
La Candelaria, teatro Colón

Plaza de Bolívar

La enorme Plaza de Bolívar, situada en el corazón de casco antiguo, es la más importante que ver en Bogotá.

Esta plaza, punto de encuentro entre turistas y locales, concentra alguno de los edificios más importantes de la ciudad como la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano, sede del ayuntamiento.

Bogota
Plaza Bolivar de Bogotá
Bogota
Capitolio Nacional de Colombia

Callejón del Embudo

El Callejón del Embudo es si duda, el rincón más bonito del barrio de La Candelaria.
En este esta estrecha calle de suelo empedrado e irregular se concentran alguno de los mejores murales de arte callejero de la ciudad, destacando sobre el resto el de la expresiva cara de una mujer indígena.
En las casas antiguas que rodean esta calle se concentran muchos bares para probar las típicas arepas y tiendas para comprar algún recuerdo.
Al final de la calle llegarás a la bonita plaza del Chorro de Quevedo, con varios grafitis y llena de gente que se reúne.

Bogota
Callejón del Embudo

El Chorro de Quevedo

Esta plazoleta fue el lugar donde estableció su guarnición militar Gonzalo Jiménez de Quesada, antes de fundar la ciudad en este mismo lugar en 1538. Está ubicada en la calle 12B con carrera 2, en pleno centro histórico de la ciudad. Se encuentra enmarcada por construcciones coloniales y de principios del siglo XX.

Debe nombre a un tal padre Quevedo quien hizo construir una fuente para los habitantes logrando así un fácil acceso al agua.

Museo Iglesia Santa Clara

El edificio se considera una de las muestras más representativas de la arquitectura y el ornato barrocos de los siglos XVII y XVIII en Bogotá.

Esta iglesia de estilo barroco, construida en 1647 y en 1983 pasó a poder ser visitada como museo. Sin duda, quedarás fascinado por la decoración compuesta por retablos barrocos de madera tallada, cuadros al oleo, esculturas, pintura mural y celosías mudéjares.

A pocos metros de este museo se encuentra la Casa de Nariño, sede de gobierno de Colombia.

Bogota
Iglesia Santa Clara

Monserrate

Es una colina que se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece una vista panorámica de Bogotá. Puedes subir a la cima a pie o en funicular, y allí encontrarás una iglesia, restaurantes y tiendas de souvenirs.

Bogota
Colina Monserrate en Bogota
Bogota
Subida a Monserrate

Museo del Oro

Es uno de los museos más importantes de Bogotá y cuenta con una colección de objetos prehispánicos de oro y otros metales.

Si te interesa saber más sobre  la historia y la cultura de Colombia puedes ver más información sobre la visita en su web.

En la sala oscura de la planta más alta se protege la pieza más preciada de este Museo: la balsa muisca que ves en la imagen.

Bogota
Museo del Oro de Bogota

Museo Botero

Si quieres conocer lo mejor del arte del siglo XX, el Museo Botero es uno de esos lugares imperdibles. Este museo  está dedicado al arte del famoso artista colombiano Fernando Botero y se fundó gracias a la donación que el propio artista hizo al Banco de la República.

El  museo tiene una de las colecciones más importantes del mundo con un total de 123 obras de Botero y 85 de artistas internacionales. La colección incluye pinturas, esculturas y dibujos, y si te gusta el arte no la dejes pasar.

Bogota
Museo Botero

Usaquén

Es un barrio bohemio ubicado al norte de la ciudad, conocido por sus calles empedradas, casas antiguas y una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas de diseño. Es un sector que lotiene todo:  centros comerciales, universidades y colegios, bancos, centros empresariales.

El parque de Usaquén, en. el punto central del barrio, está lleno de restaurantes de fusión asiática, bistrós exclusivos y apacibles cafeterías con terraza, además de cervecerías artesanales y coctelerías chics abiertas hasta tarde.

Bogota
Uzaquén

Cerro de Guadalupe

Es una colina ubicada en el barrio La Perseverancia y es conocida por su famosa iglesia en la cima. La vista desde la iglesia es impresionante y ofrece una panorámica diferente de la ciudad.

Bogota
Cerro de Guadalupe

Catedral de la Sal de Zipaquirá

Considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana y fue proyecto del arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl que lo ganó por concurso.

Si quieres visitarla puedes llegar por transporte público a Zipariquirá desde Bogotá y luego deberás pagar una entrada. La duración de la visita es de aproximadamente 2 horas. Te compartimos el sitio web.

La mina de sal en Zipaquirá ha estado en uso desde tiempos precolombinos, cuando los indígenas muiscas extraían sal para su uso y comercio. Con la llegada de los españoles, la minería se intensificó.
La primera versión de la Catedral de Sal se inauguró en 1954, pero debido a problemas estructurales, fue cerrada en 1992. La versión actual, que es más moderna y segura, se inauguró en 1995. Fue esculpida a 180 metros bajo tierra, ¡y es realmente impresionante!


La catedral está llena de esculturas talladas en sal y mármol, y tiene un ambiente místico que muchos visitantes describen como único. Hay estaciones del via crucis, una cúpula espectacular y, por supuesto, la gran nave central con un altar imponente. Además, en la entrada se encuentra el Parque de la Sal, que ofrece actividades y exposiciones relacionadas con la minería y la cultura muisca.

Bogota
La Catedral de Sal

 

Desde sus raíces coloniales hasta su vibrante escena cultural, Bogotá es una ciudad que abraza su pasado a la vez que mira hacia el futuro.Estas son solo algunas sugerencias, pero hay muchos más lugares para visitar en Bogotá dependiendo de tus intereses. ¡Espero que te sean útiles!

Créditos de la imagen:
• La Candelaria, teatro Colón del autor Rosalba Tarazona está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Plaza Bolivar de Bogotá del autor mehdi33300 , stock.adobe.com
• Cerro de Guadalupe del autor Felipe Restrepo Acosta está licenciada como CC0, Wikicommons
• Iglesia Santa Clara del autor Bernard Gagnon está licenciada como CC0, Wikicommons
• Callejón del embudo está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Uzaquen del autor Eduardo Zuniga Jr está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Museo Botero del autor Jorge Láscar está licenciada como CC0, Wikicommons
• La Catedral de Sal del autor pierrick , Stock.adobe.com
• La ciudad de Bogotá del autor Matthieu , stock.adobe.com
• Congreso Nacional de Colombia del autor Danilo Arenas, Pexels
• Museo del Oro de Bogota del autor Herjua , stock.adobe.com
• Subida a Monserrate del autor LUC KOHNEN , stock.adobe.com
• La Candelaria del autor mehdi33300 , Stock.adobe.com
• Colina Monserrate en Bogota del autor diegograndi , Stock.adobe.com

Créditos de la imagen destacada:
• La ciudad de Bogotá del autor Matthieu , stock.adobe.com