Cabo Frío y sus increíbles playas

Cabo Frío es una ciudad turística ubicada en la costa atlántica del estado de Río de Janeiro en Brasil. Merece ser visitada no solo por sus hermosas playas de aguas cristalinas y arenas blancas, sino también por su rica historia y cultura. Aquí van algunas de nuestras sugerencias:

Tabla de contenidos

Playas

Sus características son playas de arena fina y blanca, que al no contener mica, no se calienta y uno puede caminar sobre ella sin quemarse los pies. Sus aguas color turquesa dan a este verdadero paraíso un marco de ensueño

Praia do Forte

Esta playa es la más popular de la ciudad y es ideal para tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas. Debe su nombre al forte São Mateus.

A lo largo de la playa, hay numerosos bares y restaurantes donde los visitantes pueden disfrutar de la comida local y bebidas refrescantes. También hay una gran variedad de actividades acuáticas para los visitantes, como paseos en barco, jet ski, parasailing y buceo.

Además, Praia do Forte cuenta con una infraestructura turística muy completa, con hoteles, hostales, albergues y casas de alquiler cercanas a la playa.

 
Cabo Frio
Praia do Forte

Praia do Peró

Conocida por su agua cristalina, arena blanca y fina, y por ser una de las playas más extensas de la región.

La Praia do Peró es ideal para quienes disfrutan del mar y de actividades acuáticas, ya que cuenta con excelentes condiciones para el surf, el windsurf y el kitesurf. También hay una gran variedad de bares y restaurantes en la playa, lo que la convierte en un lugar perfecto para pasar un día completo.

Además, en la Praia do Peró, los visitantes pueden disfrutar de una hermosa vista de la Serra das Emerências y del Morro do Vigia. La playa está rodeada por un hermoso paisaje natural que incluye dunas de arena y una gran área verde protegida por la ley.

Playa do Pero
Playa do Peró

Praia das Conchas

Es una pequeña playa de aguas calmas ya que se encuentra en una una bahía. La arena es fina y blanca a diferencia de la contigua Praia Peró.
 
Suele estar siempre muy concurrida y para apreciarla conviene llegar antes de las 10.30 de la mañana.
 
Subiendo un morro cercano se accede a bellas vistas de esta playa; trepando sin dificultad por una formación rocosa que delimita Das Conchas puede observarse del otro lado un mar profundo, muy azul y belicoso (no apto para bañistas); el contraste que ofrecen estas vistas tan disímiles es de gran belleza.
Cabo Frio
Praia das Conchas

Forte São Mateus

Este fuerte histórico del siglo XVII ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un gran lugar para explorar la historia local.

El Fuerte de São Mateus es un Monumento Histórico Nacional. Fue construido para proteger la costa de los ataques de los franceses, holandeses e ingleses que invadían la región a mediados del siglo XVII.

Cabo Frio
Forte San Mateus

La Ilha do Japonês

Es una pequeña isla dentro de la Laguna Araruama y para llegar lo puedes hacer en lanchas-taxi que salen desde la costa y hay gente que cruza caminando (depende de la marea cuan confortable resulte la experiencia).
Nos resultó  un paraiso de árboles, arena y aguas claras. Pero vale aclarar que quienes han ido en los últimos tiempos encontraron el agua sucia y marrón.

Canal do Itajuru

Es un canal  que se extiende desde la laguna de Araruama hasta el puerto de Cabo Frio, conectando así el océano Atlántico con la laguna.

El canal es bastante ancho y profundo (tiene una longitud de aproximadamente 8 kilómetros) y se utiliza principalmente para la navegación y el transporte de barcos de pesca y recreativos. También es un lugar popular para paseos en bote y turismo, y ofrece vistas impresionantes de la ciudad de Cabo Frio y sus alrededores.

En el canal hay varios puentes, incluyendo el Puente Feliciano Sodré, que es un hito histórico importante de la región. El canal también cuenta con varios restaurantes y tiendas que ofrecen productos locales, como pescado fresco y artesanías.

Cabo Frio
Canal do Itajuru

Buceo y snorkel

El cruce de las corrientes de Cabo Frío, Búzios y Arraial do Cabo, hacen ideal el buceo en Cabo Fríoque brinda excepcionales condiciones para la actividad en todos sus niveles, además de otros deportes acuáticos.

En esta zona la fauna marina es riquísima propiciada por el cruce entre la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de las Malvinas. La fauna subacuática es variada y atractiva, allí se pueden avistar anguilas morenas, tortugas marinas, peces globo, hipocampos, peces trompeta, entre otros. 

Cabo Frío posee un clima excelente todo el año, lo que se suma a sus maravillosos paisajes y a su historia. El cabo está dividido en dos partes por un canal estrecho, lo que produce un mar calmado para los navegantes, los cuales fondean sus barcos en los muelles públicos y privados a lo largo de la ría. Un estrecho de piedras conocido como Boca da Barra, permite la salida a mar abierto.

Las salidas para las excursiones de buceo se hacen desde un muelle ubicado cerca de los puentes que unen la ciudad. En el muelle se cuenta con estación de carga con reserva de aire, estación nitrox y se provee al buceador con tanques, trajes y el equipo necesario.

Las salidas se hacen por la mañana, en una embarcación con tripulación especializada y comienzan con un paseo por la ría, las playas y luego se dirigen hacia los puntos de buceo.

Cabo Frio
Cabo Frio

También puedes visitar…

Búzios que se encuentra a solo 27 km de Cabo Frío.

Conocer Búzios

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo llegar a Cabo Frío?

POR AViÓN: Existe un aeropuerto de cabo Frío que conecta, entre otros con el de san Pablo o el de Rio de Janeiro.

¡Definitivamente, Cabo Frio parece tener una oferta turística diversa y emocionante! Con sus hermosas playas, sitios históricos y opciones de actividades al aire libre, sin duda es un destino atractivo. Si tienes más preguntas sobre Cabo Frio, Búzios o cualquier otro lugar, ¡no dudes en preguntar!

Créditos de la imagen:
• Playa do Peró del autor Camille Santos , Stock.adobe.com
• Canal do Itajuru del autor Halley Pacheco de Oliveira está licenciada como CC BY 3.0, Wikicommons
• Cabo Frio del autor Fife Ellis, Todos los derechos reservados
• Forte San Mateus del autor Patrick Montenegro está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons
• Praia das Conchas del autor Hudsonbrandao está licenciada como CC BY 3.0, Wikicommons
• Praia do Forte del autor Eduardo P está licenciada como CC BY 3.0, Wikicommons

Créditos de la imagen destacada:
• del autor Luiz Felipe Lage Levy está licenciada como CC BY 4.0, Wikicommons