Cafayate, la tierra de los vinos de altura

En el noroeste de Argentina, Cafayate es conocida por su impresionante belleza natural y sus prestigiosos vinos de altura.  La ciudad es un destino turístico imperdible en el Norte Argentino, con atractivos naturales y culturales que la distinguen de otros sitios.

Una ciudad en los Valles Calchaquíes

Esta apacible ciudad se asoma entre las formaciones rocosas rojizas y es la base para visitar paisajes naturales únicos y degustar de los vinos de la región.

La arquitectura colonial y barroca del siglo XIX se aprecia en su Catedral, la Plaza Principal arbolada y florida, el Viejo Molino de piedra, y los museos llenos de historia y tradición. Cafayate está rodeada por un cinturón de viñedos, ofreciendo vinos torrontés y pateros de pequeños productores.

La Plaza Principal

Es el corazón de la ciudad y está rodeada de hermosos edificios coloniales. A su alrededor están el edificio municipal, la Catedral, y muchos bares y negocios. Frente a ella, se encuentra también el Mercado Artesanal. 

Es un lugar donde disfrutar de música en vivo, artistas callejeros y mucho más.

Cafayate
Plaza principal de Cafayate

La Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Si la visitas, no esperes ver arquitectura colonial española. Está ubicada en el centro de la ciudad,  y fue construida en el siglo XIX en reemplazo de la iglesia existente que estaba en ruinas.

El edificio , de estilo neoclásico, tiene la singularidad de una iglesia con 5 naves.

Cafayate
Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Las bodegas de Cafayate

La ciudad es famosa por su producción de vino, especialmente del varietal Torrontés. Hay muchas bodegas en los alrededores de la ciudad que ofrecen degustaciones de vino y visitas guiadas.

Muchas de las bodegas de Cafayate se encuentran cerca del centro de la ciudad, por lo que puedes acceder a ellas caminando.

Es una buena idea alquilar una bicicleta para llegar a las más alejadas.

Generalmente, las bodegas ofrecen degustaciones gratuitas o por una tarifa mínima.  También puedes visitar dónde y cómo se producen los vinos.

Por supuesto, que al final de cada visita puedes optar por comprar un vino local a buen precio.

Cafayate
Viñedos en Cafayate
Cayafate
Viñedos de Cayafate

Museo de la vid y el vino

Está dedicado a la historia y la cultura del vino en la región. El museo se encuentra en una hermosa bodega llamada Bodega Encantada, que data del siglo XIX y fue restaurada para convertirse en un espacio cultural y turístico.

El museo cuenta con varias salas de exhibición que presentan la historia del vino en la región, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Se pueden ver antiguas herramientas y maquinarias utilizadas en la producción de vino, así como información sobre la elaboración del vino y sus variedades.

Además de las exposiciones, el museo ofrece degustaciones de vinos de la región, así como visitas guiadas por la bodega y los viñedos. También hay una tienda donde se pueden adquirir vinos y otros productos relacionados con la cultura del vino. Y puedes encontrar más información en su sitio web.

Cafayate
Museo de la Vid y el vino en Cafayate

La Quebrada de las Conchas

Es un desfiladero ubicado a pocos kilómetros de la ciudad, donde se pueden encontrar formaciones rocosas de colores vibrantes.

También conocido como el Valle de las Conchas, es un área natural protegida que ofrece una impresionante vista de formaciones rocosas únicas y una gran variedad de paisajes desérticos. Aquí hay algunas cosas que puedes ver en La Quebrada de las Conchas:

Anfiteatro (foto): un anfiteatro natural formado por la erosión de las rocas. Es un gran espacio semicircular que parece haber sido tallado en la roca y que se utiliza a menudo para conciertos y eventos al aire libre.

El Sapo: una formación rocosa que se parece a un sapo gigante. La cabeza del sapo es un enorme bloque de piedra que se ha separado del resto de la roca y ahora se encuentra en una posición inclinada.

El Obelisco: una gran formación de roca que se asemeja a un obelisco egipcio. Esta estructura se encuentra justo al lado de la carretera y es una de las primeras atracciones que verás al entrar en la quebrada.

La Garganta del Diablo: una estrecha abertura en la roca que se abre en un amplio espacio al final. Es una caminata corta y popular para aquellos que quieren experimentar la belleza natural de la quebrada.

Los Castillos: una serie de formaciones rocosas que se parecen a torres y fortalezas medievales. Estas estructuras parecen haber sido talladas en la roca por algún antiguo artesano.

El Mirador Tres Cruces: un punto de vista panorámico que ofrece una vista impresionante del valle de la quebrada y las montañas circundantes. Desde aquí puedes disfrutar de una vista espectacular de la puesta de sol y la salida de la luna llena.

Cafayate
Los castillos en la Quebrada de las Conchas, Cafayate
Cafayate
Quebrada de las Conchas cerca de Cafayate

La Cascada del Río Colorado

Es una cascada de 25 metros de altura ubicada en las afueras de la ciudad, rodeada de un paisaje impresionante.

Cafayate
Cascada en el Río Colorado

¿Cuándo conviene visitar Cafayate?

Recomendamos evitar los meses de verano. Es ideal de abril a noviembre inclusive.

Estas son solo algunas de las opciones que Cafayate tiene para ofrecer, pero hay muchas más cosas por ver y hacer en la región. ¡Disfruta de tu visita!

Cafayate

Créditos de la imagen:
• Plaza principal de Cafayate del autor Bernard Gagnon está licenciada como CC0, Wikicommons
• Cascada en el Río Colorado del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• Museo de la Vid y el vino en Cafayate del autor Antonio Nariño está licenciada como CC0, Wikicommons
• Los castillos en la Quebrada de las Conchas, Cafayate del autor Bernard Gagnon está licenciada como CC0, Wikicommons
• Iglesia Nuestra Señora del Rosario del autor Dvortygir está licenciada como CC0, Wikicommons
• Viñedos en Cafayate del autor Aaron Epstein está licenciada como CC BY 2.0, Flickr.com
• Quebrada de las Conchas cerca de Cafayate del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• Viñedos de Cayafate del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• Vinos de Cafayate del autor Caro Mansilla, Todos los derechos reservados
• El anfiteatro en Cafayate del autor Juan carlos Muñoz, stock.adobe.com

Créditos de la imagen destacada:
• El anfiteatro en Cafayate del autor Juan carlos Muñoz, stock.adobe.com